"El decreto de Jaldo es un insulto a los vecinos que no tienen agua", plantearon desde la oposición

"El decreto de Jaldo es un insulto a los vecinos que no tienen agua", plantearon desde la oposición

Los concejales Canelada y Cobos advirtieron que el gobernador rechazó el recurso que ambos presentaron en contra de la suba de este servicio.

12 7
ARCHIVO ARCHIVO
08 Octubre 2024

Los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos dieron a conocer que el gobernador Osvaldo Jaldo firmó un decreto, el 2.745/8 (MOySP), donde rechaza el recurso de alzada que ambos habían presentado para que el gobierno frene una suba que se había realizado de más del 100% de la boleta de la SAT.

"El decreto de Jaldo es un insulto a los vecinos que no tienen agua. El Gobierno y la SAT le meten la mano en el bolsillo a los tucumanos, pero de las canillas no sale agua. Hace poco, la empresa tildó de 'robo del siglo' a la sustracción de agua en Yerba Buena. Bueno, este aumento tranquilamente puede entenderse como 'la estafa del siglo'. ¿Cómo pueden aumentar al doble un servicio que en decenas de miles de casas no se brinda y sin respetar las normas?", plantearon.

Al solicitar la nulidad del aumento, en abril, los concejales argumentaron que no se había realizado a través de una audiencia pública sino a través de una consulta documentada, que no se había garantizado la participación ciudadana, que se consumó sin la información adecuada para que los usuarios participen y que no se tuvo en cuenta los planteos que los ediles realizaron sobre el mal servicio que se presta.

"Para decirlo en criollo: el aumento se realizó a oscuras. De la convocatoria no se enteró nadie y la prueba de esto es que no hubo ni 10 inscriptos, cuando son miles los que tienen problemas con este servicio. Y para no dar la cara, lo hicieron por mail aduciendo la situación epidemiológica. Quizás no se enteraron que la pandemia ya pasó. Con su decreto, el gobernador avaló todo esto que realizaron el Ersept y la SAT", advirtieron.

En ese sentido, Canelada y Cobos aseguraron que el Gobierno debería ir a darle explicaciones a los vecinos que no tienen agua. "El gobernador, el Ministerio de Obras y la Fiscalía de Estado deberían ir a Villa Alem, a Ciudadela, a Barrio Belgrano, al Blas Conrero para hablar con tucumanos que no se pueden bañar, no pueden cocinar, no se pueden ni lavar los dientes. A todas esas casas deberían llevar el decreto y explicarles por qué creen que esta suba no sólo está bien, sino además por qué defienden este proceso oscuro, que se realizó de espaldas a todos ellos. Ya que no se los escuchó cuando se aumentó, al menos deberían oír ahora sobre el infierno que padecen día a día", señalaron.

Tamaño texto
Comentarios 7
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#7 08 Oct 2024 23:35 Hs
No solo nos insulta a los tucumanos , tambien con ese jefe de policia que apoya con tremendas declaraciones de odio intenta hacernos tener miedo .
1 0 Denunciar
#6 08 Oct 2024 23:33 Hs
Que se puede esperar de jaldito que pone un abogado al frente de la SAT ( Caponio) para que siga recaudando para la corona, hoy se fueron a Tafí del Valle por un solo pozo y que solo será agua para dos cuadras.
2 0 Denunciar
#4 08 Oct 2024 20:55 Hs
Caponio, General del desastre de la SAT y Jaldo Comandante en Jefe. Deben explicaciones a toda la provincia, no solo a esos barrios mencionados por los concejales.
2 0 Denunciar
#3 08 Oct 2024 18:18 Hs
El mejor alumno de milei
1 3 Denunciar
#2 08 Oct 2024 14:44 Hs
No hay que pagar x un servicio que no se presta. Simple
10 0 Denunciar
#1 08 Oct 2024 14:39 Hs
Esa es la democracia de Jaldo y sus ladrros, no hay agua pero en todos los canales sale la propaganda de gestión de Caponio, vergüenza no tienen ni decencia prometió la ley seca de aguas servidas y lo único seco que dejan es el bolsillo otra más para los que dicen defender al pueblo
14 0 Denunciar
#5 08 Oct 2024 21:37 Hs
Eliminado por estar escrito en mayúsculas. Ver normas de uso del servicio.