Ni viaje a Disney, ni fiesta: pidió como regalo para sus 15 años ver a Las Leonas en París

Ni viaje a Disney, ni fiesta: pidió como regalo para sus 15 años ver a Las Leonas en París

Al notar que el año olímpico coincidía con el festejo del particular momento de su vida, Olivia Nazar no dudó en lo qué quería.

2 4
CON SU REFERENTE. Olivia (cuarta) logró la foto que más quería junto a La Leona tucumana, Sauze Valdez (segunda). CON SU REFERENTE. Olivia (cuarta) logró la foto que más quería junto a La Leona tucumana, Sauze Valdez (segunda).

Cumplir 15 años es un momento distinto para una mujer. La cultura por estas latitudes marca que la cumpleañera puede pedir un regalo más especial que los 14 anteriores. El viaje a Disney o una gran fiesta, son las opciones más habituales. Olivia Nazar prefirió viajar porque, no es descabellado decir, que los planetas se alinearon para la elección del festejo.

“Me gusta viajar y soy re fan de los deportes. Entonces lo mejor era combinar ambos gustos. Siempre soñé con poder ver algunos Juegos Olímpicos porque son de excelencia”, comentó la jovencita. Por supuesto que le apuntó derecho al hockey, actividad que practica en Tucumán Rugby. Las Leonas son sus referentes. “Por eso pedí ir a verlas y el sueño se hizo realidad”, contó Nazar, quien ya pegó la vuelta a casa.

Así que hoy, desde las 5, cuando Las Leonas enfrenten a España por la tercera fecha del Grupo B, la quinceañera alentará cargada de energía parisina. Y las jugadoras también tendrán algo del ímpetu de la dama que cumplió su sueño acompañada por toda su familia.

Con papá Eduardo Nazar, mamá Giovanna Cristofaro, ex arquera, y sus hermanas Victoria, jugadora de la universidad estaounidense de Long Island, Jazmín y Esmeralda, de las divisiones sexta y novena, respectivamente, de Tucumán Rugby, el clan acompañó a Las Leonas en el debut triunfal ante Estados Unidos. “Estoy completamente sorprendida de lo excelente que la pasamos. Fui lo que más me gusta ser: parte de la hinchada más divertida y buena onda”, dijo la jugadora que ocupa el puesto de defensora. En el debut de Argentina, los cinco tucumanos se destacaron en una de las tribunas del mítico estadio Yves du Manoir, donde en 1924 Francia, por primera vez, recibió los Juegos Olímpicos.

CON EL CAPITAN. Maico Casella, la voz de mando en cancha de Los Leones (tercero), posó junto a la familia tucumana. CON EL CAPITAN. Maico Casella, la voz de mando en cancha de Los Leones (tercero), posó junto a la familia tucumana.

Los Nazar-Cristofaro estaban sumamente equipados: todo celeste y blanco con vinchas, plumas y las camisetas de la Selección de fútbol. “Muchísima gente me hablaba para decirme que nos habían visto varias veces en la tele y en publicaciones de distintas redes. Fue lo mejor de todo”, afirmó Olivia.

Gracias a todo ese look que exhibían llamaron la atención y la gente les pedía fotografiarse, como si fueran algunos de los atletas más famosos de los Juegos Olímpicos. “Hasta los policías de Francia nos pidieron fotos en más de una ocasión”, relató con entusiasmo.

“De Boston, la NBC, La Nación, TV Pública de Argentina, China, Corea, Colombia y Suiza”, enumeró mamá. Giovanna detalló los medios de prensa y países en los que marcaron presencia con notas periodísticas, además de ser enfocados varias veces por la transmisión oficial de la competencia que se estima terminará en una media de espectadores de 3.000 millones de personas.

La coordinadora de Hockey+, el grupo que trabaja con “Arco Iris” el primer equipo de hockey inclusivo de la provincia, estableció algunas diferencias en las experiencias olímpicas que tuvieron en París. “Sorprendidos para bien: el despliegue de seguridad en toda la ciudad y asombrados de la gran infraestructura provisoria creada para el acto inaugural a orillas del río Sena. Aunque dificultó el acceso de los turistas a los monumentos y lugares de interés”, contó con tono positivo Cristofaro.

DESDE SALTA. Parte de la familia junto a la salteña, Valentina Raposo.

En negativo... “el limitado acceso a la compra de las entradas a pesar de ver los estadios a medio llenar. Solo podían comprarse por la app oficial y no ofrecían todos los deportes. No había puestos de compra o reventa de entradas en las canchas como para acceder a los lugares vacíos. Es una pena estar ahí y no poder ingresar, más  penoso viendo las tribunas con poca gente”, lamentó.

Luego del debut, la familia tucumana pudo llegar hasta la zona en la que las jugadoras salieron a saludar a sus parientes. El cumplimiento del sueño de Olivia llegaba a su máximo punto: pudo sacarse foto con Victoria Sauze Valdez, que vistió los mismos colores que ella porta en el club “verdinegro” y con la salteña Valentina Raposo, que también quedó en la memoria del celular de Olivia. 

“Vicky” dialogó unos breves minutos. “Agradeció por el aguante y mandó saludos a todo Tucumán y en especial a sus amigas del club. Estaba muy contenta rodeada de su familia, que siempre la acompaña”, explicó Giovanna. “Pude hablar con Valentina también. Estaba sorprendida porque fue su primera tarjeta amarilla”, reveló Cristofaro sobre lo que le dijo la salteña. Sucede que Las Leonas, tanto en el debut contra Estados Unidos y luego ante Sudáfrica, tuvieron hasta tres jugadoras amonestadas durante el juego. Eso en el hockey, que representa la ausencia de la jugadora amonestada por lo menos durante cinco minutos, es dar demasiada ventaja. Si bien Las Leonas son favoritas hoy ante las españolas, la falencia debe ser solucionada lo más pronto posible porque hasta el rival más débil puede sacarle provecho a la desatención de Las Leonas, que vuelven a jugar mañana, a partir de las 15.15, contra Australia. “En un momento tuvimos tres jugadoras afuera de la cancha”, recriminó Cristofaro, recordando el primer partido.

Otro regalo de cumpleaños que Olivia tuvo fue la foto con el capitán de Los Leones, Maico Casella. Precisamente ayer la versión masculina del hockey sobre césped venció 2-0 a Nueva Zelanda. La primera victoria en París fue más acorde a la reputación del equipo dirigido por Mariano Ronconi. Triunfo clave para las aspiraciones de clasificar a los cuartos de final. Los Leones venían de perder ante Australia y de empatar frente a India, dos potencias, pero que en el último caso, el punto sumado quedó con sabor a poco porque los campeones olímpicos en Río 2016 estuvieron a  dos minutos de triunfar. El jueves, desde las 8.15, Argentina jugará por la penúltima fecha de la fase de grupos frente a Irlanda.

Tamaño texto
Comentarios 4
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#20 04 Jun 2024 18:43 Hs
Todo cambio implica, algo en principio bueno, Pero para este imnovador implica solo gastronomia como la Peron La Roca etc No podriamos pensar tambien solares que nos enseñe la historia de Tucuman, del Norte etc y no solo para comer ,tomar aperitivos y demas tipos de bebidas
3 0 Denunciar
#19 04 Jun 2024 16:01 Hs
escuchame te van a dejar desnudos , primero hay que solucionar la inseguridad , porque por bernabe hasta independencia vienen de esa villa todo el dia juntan latitas , carton desarman la basura que los residentes sacan lpara el recolector te roban las bolsas de residuos , las manijas de puertas de ventanas , te roban los portones de dos metros los cargan al hombre son muy pesados , se drogan antes , y los cargan al hombre no se como lo hacen , semejante peso , la policia no hace nada , denuncias y novienen nunca , lo van a dejar desnudos a los clientes del bar y alos mismisimos dueños !!!
0 0 Denunciar
#18 04 Jun 2024 15:48 Hs
No vivo en la zona desde 1990 aproximadamente; vivía en Bernabé Aráoz y Pasaje Fray Manuel Pérez; obviamente para mí la mejor zona en la que viví. Creo que este muchacho tiene buenas ideas y puedo no compartir o disentir en algunos detalles, pero molesta -y mucho-, que la gente opine negativamente cuando alguien expone la mejoría, ya sea paisajista , metropolitana, de mayor seguridad o emplazamientos modernos. Primero cambiemos...luego veamos los resultados...y recién sabremos si fue correcto o no. Lo apoyo ciento por ciento.
14 2 Denunciar
#16 04 Jun 2024 15:28 Hs
Y la vía adonde te la metes?la vas a tener que vallas.yo vivo en Rondeau y Bernabe y se nos sacude todo.Ademas el tren cuando pasa cargado y en subida hace que la zona sea intransitable.Primero soluciona eso.
0 0 Denunciar
#15 04 Jun 2024 15:12 Hs
Cuánta falta están haciéndonos las notas del periodista fanático de los trenes Alberto Elsinger que ya no vive entre nosotros para conocer los detalles finos acerca de la historia de este boulevard tan relacionado con el Ferrocarril Central Córdoba y con el deporte que trajeron los ingleses que habían venido a trabajar y finalmente radicarse en mi Patria. En lo personal no hay calle más detenida en el tiempo que la San Luis con su arbolado único y su vieja arquitectura urbana llena de grandeza. La Bernabé Aráoz (paralela a esta última) no es la excepción pues cuenta en sus cercanías con escuela, instituto religioso, hospital público, clubes deportivos y otrora un templo evangélico. El chico tendrá buenas ideas y es bueno el oírlas para evitar que la juventud se ocupe de asuntos que no aprovechan; pero darle entidad a una alucinación no es más que alentar un cambio que el vecindario tranquilo de aquella zona no necesita
11 2 Denunciar
#14 04 Jun 2024 15:10 Hs
Amo esa zona. Su verde, su paz, las plazas aledañas y más... Ojalá en el proyecto contribuyan a ampliar el verde y que excluyan bares tipo pub.
10 1 Denunciar
#13 04 Jun 2024 14:50 Hs
Todo muy lindo pero eso es propiedad del ferrocarril, por lo tanto es del gobierno de la nación, no de la municipalidad. Muy iluso para ser estudiante universitario.
8 9 Denunciar
#17 04 Jun 2024 15:34 Hs
Mas los trenes del Belgrano Carga pasan por ahí.
7 1 Denunciar
#12 04 Jun 2024 14:46 Hs
Mesas y sillas fuera de las calles y veredas
8 0 Denunciar
#11 04 Jun 2024 14:31 Hs
Excelente idea!!!!! Aplaudo este tipo de iniciativas sobre todo viniendo de un joven estudiante. Ojalá lo apoyen
12 5 Denunciar
#10 04 Jun 2024 14:12 Hs
¿y que opinarán los vecinos sobre transformar un hermoso, tranquilo y familiar vecindario en otra chacapiedras o abasto? Con ruidos desde los locales, invasión de mesas en veredas y espacios verdes, bolonqui de vehículos y gente en las calles, borrachines regando zaguanes... ¿Limpieza... seguridad? (mmmhhh...dijo la muda)
20 5 Denunciar
#8 04 Jun 2024 13:58 Hs
Las cosas hay que hacerlas. Si pensamos que no tiene sentido por tal o cual cuestión, quedamos rezagados. En Santiago del Estero decían para que hacer un estadio de futbol como el llamado "Madre de Ciudades". Hoy allí se hacen importantes eventos deportivos y culturales de características internacionales y a Tucumán no llegan. Tenemos que viajar 160 km. Basta de ser negativos.
11 3 Denunciar
#22 05 Jun 2024 08:58 Hs
Santiago del Estero tienen estadio y autodrilo pero tienen mas pobreza y marginalidad que nosotros. Hay muchas prioridades sin solucionar. Los politicos son los mejores en mirar temas surperfluos para generar la obra que le dá el retorno.
0 0 Denunciar
#9 04 Jun 2024 14:09 Hs
el tema de ese estadio , da mucho q hablar y que dirían las voces si se investigara, mire q el cemento lava muchas cosas.-
5 3 Denunciar
#7 04 Jun 2024 13:56 Hs
Te apoyo. Seria hermoso
8 4 Denunciar
#6 04 Jun 2024 13:44 Hs
muy buena idea...siempre y cuando no se convierta en un EX Abasto, donde proliferaban el alcohol las peleas entre adolescentes y varias otras cosas.
13 2 Denunciar
#5 04 Jun 2024 13:39 Hs
Buena idea. Le daría vida y luminosidad a toda esa calle
5 4 Denunciar
#4 04 Jun 2024 13:36 Hs
me gustaría q este sr. de buenas ideas, planifique q se debería hacer con los basurales especialmente los crónicos , a los efectos de luchar contra el dengue y otras enfermedades mas.-
8 8 Denunciar
#3 04 Jun 2024 13:29 Hs
que se erradiquen primero los basurales, Chincarini oido sordo especialmente en el basural de L y Planes alt 1700 al 1800, Independencia x el canal , y varias zonas mas .
5 4 Denunciar