Cartas de lectores: “¿Quiénes carajos se creen que son?”

Cartas de lectores: “¿Quiénes carajos se creen que son?”

1 5
24 Julio 2024

Al desprevenido lector/a, le aclaro: al título de la presente carta no lo puse yo, sino un lector llamado Mauricio Ortín, en su carta “¿Quiénes carajo se creen que son?”, del 23/07. Si a primera vista el título le resulta violento y un tanto grosero como me resultó a mí, su contenido lo es mucho más, ya que la pregunta se la efectúa a dos jueces de la República Argentina que solicitaron informes a una Ministra de la Nación sobre la visita que realizaran diputados nacionales a ex militares condenados por crímenes de lesa humanidad durante la última Dictadura militar. No fue ésta una visita de esposas, hijos, amigos o familiares de genocidas condenados; tampoco una de carácter humanitario para evaluar las condiciones carcelarias. Fue, lisa y llanamente, una provocación por parte de representantes de nuestra Democracia que -con palabras, con silencios y con sus acciones- hacen un nuevo intento de negacionismo institucional, solo medible con lo que habría sucedido en la Alemania post Segunda Guerra Mundial, si alguno de sus representantes hubiera visitado a un jerarca nazi encarcelado. La pregunta que yo me hago, Sr. Ortín (cayendo en la vulgaridad que algunos pusieron de moda en el mundo), es: ¿qué carajo esperan nuestros representantes para promulgar una Ley que condene y castigue al negacionismo sobre las dictaduras militares que durante cinco décadas del pasado Siglo XX arrasaron con nuestra Patria?

Javier E. Guardia Bosñak                     

Javierucr1970@gmail.com

Tamaño texto
Comentarios 5
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#4 24 Jul 2024 18:59 Hs
Muy bien dicho Sr Guardia, siempre me parecen atinados todos sus comentarios del Chat.
1 4 Denunciar
#5 24 Jul 2024 22:54 Hs
Por eso cosechan dislikes y en las elecciones 0 votos.
4 0 Denunciar
#3 24 Jul 2024 14:29 Hs
¿Condenar y castigar por pensar distinto? Totalitarismo en su máxima expresión, me hace acordar del pobre Navalny ...nuestra Constitución garantiza la libre expresión de ideas y pareceres...si alguien piensa diferente y lo crucificamos, se llama pensamiento único...me hace acordar a 1984, la genialidad de Orwell...¿que diría el pobre Sabato, que interpretó como nadie la tragedia de los 70´?
2 1 Denunciar
#1 24 Jul 2024 01:46 HsEditado
Guardia: no hay negacionismo en argentina mal que te pese. Tampoco hay terroristas subversivos encarcelados por los crímenes aberrantes que cometieron. En vez de rasgarte las vestiduras podrías empezar admitiendo que el ejército argentino actuo dentro del marco del decreto de aniquilamiento 261/75 que firmo isabel Martínez de peron en acuerdo de ministros (firmó italo luder entre otros) como comandante en jefe de las FFAA. Después montaron el sainete de los 30000 y las megafarsas de la justicia federal, con "prisiones preventivas" que superan los 20 años, condenados de mas de 70 que no pueden acceder a prision domiciliaria, jugosas indemnizaciones pagadas por contribuyentes para delincuentes confesos como firmenich, vaca narvaja y perdia, y cargos públicos para otros como kunkel o wado (hijo de terroristas) o pietragalla (hijo de desaparecidos) pregunto entonces: Quienes son los verdaderos negacionistas??
14 2 Denunciar
#2 24 Jul 2024 08:43 Hs
Totalmente de acuerdo con Ud. Guardia se olvida que grosero es haber destituido toda una corte por parte de NK para poner jueces adictos para llevar adelante los juicios a los militares. Estos jueces no han sabido administrar justicia solamente llevaron adelante un plan de venganza.
8 2 Denunciar