Diario de Viaje: Córdoba estuvo marcada por los festejos del 25 de mayo, las movilizaciones y el frío

Diario de Viaje: Córdoba estuvo marcada por los festejos del 25 de mayo, las movilizaciones y el frío

La llegada de Javier Milei cambió la rutina de los ciudadanos de La Docta.

Diario de Viaje: Córdoba estuvo marcada por los festejos del 25 de mayo, las movilizaciones y el frío Foto: Benjamín Papaterra/LA GACETA

Un día revolucionario. No solo por el juego de palabras con el 25 de mayo, sino porque Córdoba tuvo un día bastante convulsionado y atípico. En gran parte, la llegada de Javier Milei fue la causante de que la ciudad se paralizará por un instante. Comercios cerrados, calles valladas,  Policías dispersados y reclamos fueron algunas de las postales del festejo patrio. Un día que poco a poco fue tomando color.

La mañana fue demasiado fría. No solo por la baja temperatura producto de las nevadas en las sierras cordobesas, sino porque la ciudadanía no mostró gran entusiasmo por ser el epicentro del día patrio. Escasas fueron las casas que mostraron una que otra bandera. Pocas fueron las personas que lucían la típica escarapela. Claro, el feriado se vivió como un día más. Sin nada rimbombante.

Tampoco puede pasarse por alto las múltiples movilizaciones. Algunas, en pos de festejar el día patrio en la plaza San Martín y mostrar su acompañamiento al presidente. Banderas argentinas, chocolate y las marchas típicas del país fueron el entretenimiento previo al acto. Tampoco faltó parte de la identidad futbolera. La fanfarria de los granaderos entonó el ritmo de “Muchachos”, el hit musical de Qatar 2022, y la gente respondió como si estuviese en una cancha. Un acto que tuvo la presencia de miles de cordobeses que se presentaron sin mayores inconvenientes.

Para otras personas fue un día de lucha social. Es más, también fue un grupo grande el que expresó su descontento por las políticas implementadas por el presidente. Incluso, San Martín también se vio afectado por esta situación. El descenso del plantel hacia el hotel fue demorado por una pequeña manifestación del Sindicato de Luz y Fuerza.

Luego de que siguieran su camino por la avenida Figueroa Alcorta, los futbolistas descendieron sin problema alguno. El mayor foco de concentración se dió en la avenida Colón. Los carteles, las banderas y los cánticos en contra fueron el epicentro.

Párrafo aparte para la ola polar. Para los cordobeses, llegó de manera precipitada. La nevada en las sierras obligó a utilizar gorros, bufandas y abrigos. El duelo frente al frío es una batalla complicada, pero que también pudo ser superado. Además, el sol apareció durante la tarde para menguar la situación.

El fútbol no paró. El duelo entre Talleres y Boca también tuvo su protagonismo. Claro, la pasión por el fútbol no iba a ser una excepción en un día de esta índole.

Uno de los detalles más llamativos de la capital es la cantidad de calcomanías y murales en alusión a los grandes de la provincia. En cualquier lugar que visitan los turistas existe alguna referencia a Talleres, Belgrano, Instituto o Racing. También hubo uno que otro hincha que vistió la indumentaria de dichos clubes. 

Así, La Docta tuvo un día atípico y fuera de la normalidad. Aunque fue un día cargado de actividades y pasiones que se materializaron en las calles. Pero que, a la vez, se vivió como uno más. 

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios