Un hombre fue trasplantado con un riñón de cerdo y la efectividad de la operación sorprende a los médicos

Un hombre fue trasplantado con un riñón de cerdo y la efectividad de la operación sorprende a los médicos

El órgano fue modificado genéticamente y lleva 32 días sin ser rechazado.

Estados Unidos: un hombre fue trasplantado con un riñón de cerdo y la efectividad de la operación sorprende a los médicos. Estados Unidos: un hombre fue trasplantado con un riñón de cerdo y la efectividad de la operación sorprende a los médicos.
17 Agosto 2023

Un hecho con pocos precedentes en Estados Unidos despierta muchas esperanzas en aquellas personas que esperan trasplantes de órganos en el mundo. Un riñón de cerdo, con algunas modificaciones genéticas, fue implantado en un hombre con muerte cerebral y los resultados eficaces sorprendieron a los médicos que llevaron a cabo dicho tratamiento.

El trasplante se realizó a un paciente de 57 años cuyo corazón sigue bombeando con asistencia y quien había decidido poner su cuerpo a disposición de la ciencia. A 32 días de la operación, el órgano sigue funcionando en lo que suponen que es "el período más largo en que un riñón de cerdo modificado genéticamente ha funcionado en un humano".

En qué consiste el trasplante de riñón de cerdo a un hombre

La investigación, que continuará hasta mitad de septiembre, estuvo dirigida por el doctor Robert Montgomery, director del Instituto de Trasplantes NYU Langone. "Este trabajo demuestra que un riñón de cerdo -con apenas una sola modificación genética y sin medicamentos ni dispositivos experimentales- puede sustituir la función de un riñón humano durante al menos 32 días sin ser rechazado", indicó el médico.

Al hombre le extirparon los dos riñones y le implantaron uno que inmediatamente comenzó a producir orina. Además, los exámenes mostraron que los niveles de creatinina, un producto de desecho, estaban en niveles óptimos y que no había señales de rechazo.

Lo crucial es que no se detectaron indicios de citomegalovirus porcino, el cual puede desencadenar un fallo orgánico. En un caso previo, ocurrido en enero de 2022, cirujanos de la facultad de Medicina de la Universidad de Maryland realizaron el primer trasplante de cerdo a humano. Sin embargo, el paciente murió dos meses después y su fallecimiento fue atribuido a la presencia de dicho patógeno en el órgano.

Instituto de Trasplantes NYU Langone. Instituto de Trasplantes NYU Langone.

Las diferencias respecto a xenotrasplantes anteriores

Se trata del quinto xenotrasplante (utilización de células, tejidos u órganos no humanos como tratamiento de enfermedades en las personas) que realiza el hospital NYU Langone.

Montgomery realizó el primer trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente a un humano en septiembre de 2021, seguido de un procedimiento similar dos meses después. Desde entonces hubo algunos otros casos.

Mientras que en los trasplantes anteriores los riñones tenían hasta 10 modificaciones genéticas, en el último solo se realizó una en el gen involucrado en el llamado "rechazo hiperagudo", que se produciría a los pocos minutos de conectar un órgano animal a un sistema circulatorio humano.

Al eliminar el gen responsable de la biomolécula llamada alfa-gal, que sería un objetivo principal de los anticuerpos humanos, el equipo del NYU Langone pudo detener el rechazo inmediato. Sumado a esto, insertaron la glándula timo del cerdo (responsable de educar al sistema inmunitario) en la capa externa del riñón, para evitar un rechazo más tardío.

El riñón y la glándula timo trasplantados al paciente procedían de un cerdo "GalSafe", un animal modificado genéticamente por la empresa biotecnológica Revivicor, que recibió luz verde del regulador de Estados Unidos "como fuente potencial para terapias humanas y fuente de alimentación para personas con síndrome alfa-gal", una alergia a las carnes desencadenada por la picadura de un tipo de garrapata.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios