Doble crimen en Montañita: revelaron nuevos y escalofriantes detalles
Una médica forense declaró que María José Coni fue asesinada de un golpe en el cráneo y que Marina Menegazzo recibió seis puñaladas en el cuello.
Una médica forense declaró que María José Coni fue asesinada de un golpe en el cráneo y que Marina Menegazzo recibió seis puñaladas en el cuello.
"Haciendo cumbre en Montañita" se llama el texto que escribió Cristina Manegazzo en el que recuerda a su hija y a María José Coni.
El análisis toxicológico detectó la presencia de benzodiazepina, una droga que actúa sobre el sistema nervioso central, con efectos sedantes.
Los resto de María José Coni y Marina Menegazzo serán inhumados un mes después del homicidio.
Se trata de una sustancia que actúa como depresora del sistema nervioso y que puede anular la voluntad de una perona.
Se trata de "El Chamo", un venezolano que fue acusado por uno de los detenidos por el crimen de las mendocinas en Montañita.
Las huellas dactilares son las de María José Coni y Marina Menegazzo. Aún esperan los estudios de ADN.
Alberto Mina Ponce dijo que se había declarado culpable por presión de la Policía.
Un joven boliviano dio a conocer por medio de Facebook una imagen en la que aparecen Marina Menegazzo y María José Coni con un misterioso joven.
La mamá de María José Coni, una de las turistas mendocinas asesinadas en Ecuador, le respondió a una exfuncionaria de ese país.
Se trata de Cristina Rivadeneira, quien había dicho que "a las turistas argentinas les iba a pasar algo tarde o temprano".
"La gente es muy amigable, es una tragedia que puede ocurrir en cualquier país", dijo una turista. Un joven que estuvo en Año Nuevo contó que Montañita es el lugar más concurrido, pero que las demás…
El anuncio fue realizado por el fiscal general de Ecuador. La familia de las chicas mendocinas desconfía de la versión oficial.
Mina Ponce acusó a dos narcos de ser los autores de los homicidios de las turistas mendocinas en Montañita.
Lo dijo la subsecretaria de Turismo de Ecuador. Consideró que "les iba a pasar eso en cualquier lado" porque las mochileras viajaban a dedo.
Lo afirmó uno de los peritos argentinos que trabaja con la justicia y la policía ecuatoriana para resolver el asesinato de las dos jóvenes.
“La tienda de la señora Esperanza” está a menos de una cuadra de la casa en donde, según la confesión de uno de los dos detenidos, habrían asesinado a las dos turistas argentinas.
Fue escrita por una estudiante de comunicación social de Paraguay. La publicación ya fue compartida casi 600 mil veces.
El presidente Rafael Correa anticipó que aceptará que forenses argentinos intervengan en las investigaciones que se realizan en su país
En una audiencia, el fiscal ecuatoriano presentó una serie de pruebas contra los dos sospechosos, a quienes el juez les dictó la prisión preventiva. Afrontan penas de hasta 26 años de cárcel.