Las redes sociales siguen exponiendo nuevos artilugios que utilizan los ladrones para quedarse con lo que no es suyo. Un usuario en X compartió desde su cuenta uno de los engaños más recientes y originales mediante el cual los estafadores hacen una videollamada para quedarse con tu cuenta de WhatsApp.

"Me lo contó recién un amigo, es una nueva metodología para robarte la cuenta. Lo probé recién en casa y efectivamente funciona como me lo describieron", escribió el usuario en un posteo que se volvió viral. Sucede que hay un botón en particular que hay que evitar tocar para compartir datos que sucede que hay un botón en particular que hay que evitar tocar para compartir datos que vulnerabilicen nuestras cuentas.

Se trata del botón "Compartir/Transmitir pantalla" que está disponible cada vez en más aplicaciones para hacer videollamadas. Aunque puede simplificar muchas tareas, puede ser un arma de doble filo para quienes desconozcan cuál es su utilidad.

Roban cuentas de WhatsApp por videollamada

La metodología es sencilla y eficaz para que los ladrones puedan quedarse con datos ajenos. La primera señal de alerta es que llega una videollamada de un número desconocido. Esta no debe ser atendida para evitar cualquier tipo de riesgo.

Es que una vez que la víctima contesta, los estafadores tapan la cámara para que todo se vea negro. Ante las quejas de que nada se ve, se ofrecen a ayudar a las víctimas a solucionarlo y les piden que presionen un botón.

El botón que no hay que tocar si estás en una llamada con desconocidos

Este es el segundo riesgo que pone en peligro definitivo una cuenta. Quienes no conozcan que el botón que piden oprimir es el de compartir pantalla expondrán todas las notificaciones e información que aparezca en un celular. Así es como los estafadores envían un código que llega al número de teléfono al cual pretenden hackearle la cuenta.

El código que obtienen mediante la transmisión de pantalla es ingresado en otro dispositivo para abrir la cuenta de WhatsApp de las víctimas. Una vez que la cuenta está en funcionamiento, proceden a pedir dinero a los contactos haciéndose pasar por la persona engañada.