El COE autorizó un evento bajo modalidad bar en El Cadillal y los bolicheros estallaron de bronca

El COE autorizó un evento bajo modalidad bar en El Cadillal y los bolicheros estallaron de bronca

Se trata de un espectáculo musical al aire libre; "es injusto", afirman los empresarios del entretenimiento nocturno de la provincia. La fecha es el 21 de agosto.

IMAGEN ILUSTRATIVA DEL LUGAR DONDE SERÁ EL EVENTO IMAGEN ILUSTRATIVA DEL LUGAR DONDE SERÁ EL EVENTO
13 Agosto 2021

Polémica en puerta. Empresarios del entretenimiento nocturno, espectáculos culturales y salones de fiesta en Tucumán expresaron su malestar luego de que el Comité Operativo de Emergencia de la provincia (COE) diera luz verde para la celebración de un evento musical en el anfiteatro del dique Celestino Gelsi, en El Cadillal, el 21 de agosto.

De acuerdo a la Resolución 101 (se la puede descargar en la parte inferior de esta nota), que fue publicada por el COE, se avala esta actividad; dicho evento, además, "estaría también promocionada por el Ente de Turismo", aseguran los representantes del sector. 

Según lo publicado en las redes sociales, en las invitaciones se anuncia, también, la venta de entradas -que arrancan desde los $3.000- y se ofrecen mesas Vip por $ 30.000, entre otras promociones.

El COE autorizó un evento bajo modalidad bar en El Cadillal y los bolicheros estallaron de bronca

Sin embargo, desde la organización del evento, a cargo de R9 Producciones, afirman que "se presentaron todos los protocolos de bioseguridad, que incluyen recomendaciones y lineamientos mínimos a tomar durante la emergencia por la pandemia de la covid-19". 

"Lo que buscamos es hacer algo diferente; no es una fiesta electrónica, como dicen algunos", replicaron los organizadores. 

Una de las personas que salió con los tapones de punta fue Hernán Iramain, representante del sector empresarial del entretenimiento nocturno en Tucumán, quien comentó a LAGACETA.com que "es injusto que el COE autorice una "fiesta" electrónica en El Cadillal". Agregó, además, que "es un tema gravísimo para nosotros". 

"No entendemos cómo el Ente Turismo promociona esto, cuando todo el sector nuestro está sin trabajar desde hace más de un año y medio", se expresó Iramain.

"Lo más grave es que desalojan bares con 150 personas todos los fines de semana y ahora anuncian esto; aquí no hay arbitrariedad. Produzco eventos hace 16 años y lo que quieren hacer es algo masivo. No me digan que es un evento cultural, como quieren salir a aclarar. Cuando nosotros abrimos nos controlan todo como si fuéramos delincuentes", se expresó Iramain.

"Nuestro reclamo no es en contra del evento ni contra la música electrónica o género musical, sino en contra de la arbitrariedad con la que el COE habilitó esta fiesta y un organismo público, como es el Ente de Turismo, publicita algo que es de capital privado. Por eso exigimos desde el sector que si se habilita lo de El Cadillal nos habiliten a todos a trabajar de la misma manera".

El COE autorizó un evento bajo modalidad bar en El Cadillal y los bolicheros estallaron de bronca

Y cerró: "lo que estamos pidiendo desde nuestro sector es poder trabajar tranquilos, que se extienda el horario actual y que cesen las persecuciones a los empresarios de nuestro sector, como le sucedió la semana pasada a Sebastián Alperovich en su bar de Mendoza al 1.000, donde le desalojaron su negocio por tener 150 personas en su bar".

La explicación del impulsor del evento

Patricio Rovaletti, uno de los organizadores, aclaró en una comunicación con LAGACETA.com cómo será el evento. "Hasta hoy me mantuve al margen de toda esta polémica; pero no es como dicen. Nosotros lo que propusimos es un evento artístico de música electrónica, con artistas de otras provincias y de aquí. La idea es modalidad teatro- bar, desde las 15 y hasta las 23, con servicio de comida y bebida para que la gente no circule".

El COE autorizó un evento bajo modalidad bar en El Cadillal y los bolicheros estallaron de bronca

Agregó que "habrá burbujas sociales ya que es una propuesta distinta para reactivar el entretenimiento en Tucumán".  "Lo que quiero mostrar es algo diferente y distinto. No se va a poder bailar; tampoco habrá una pista. Y para ir al baño se hace por turno, sumado a que habrá seguridad para controlar el anfiteatro donde se realizará este evento".

Por último, dijo que "en el protocolo, que fue aprobado por el COE, se aclara que es para 400 personas, la mitad de capacidad que tiene el lugar, con mesas separadas con un metro y medio de distancia en el anfiteatro y con butacas separadas".

El COE autorizó un evento bajo modalidad bar en El Cadillal y los bolicheros estallaron de bronca
Temas Coronavirus
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios