Encuentro Alfaro-Manzur: para unos es gestión, para otros, el peronismo “se reproduce”

Encuentro Alfaro-Manzur: para unos es gestión, para otros, el peronismo “se reproduce”

La cercanía entre los referentes políticos despabiló a todos en el Concejo Deliberante de la Capital.

MÁS CERCA. El intendente Alfaro y el gobernador Manzur se saludan sonrientes ante la mirada de Juri. MÁS CERCA. El intendente Alfaro y el gobernador Manzur se saludan sonrientes ante la mirada de Juri. LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

En la política nada es casual. Por eso es que el encuentro que mantuvieron el gobernador, Juan Manzur, con el intendente de la capital, Germán Alfaro, despertó distintas lecturas puertas adentro del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán. Para un grupo de concejales se trata simplemente de gestión en medio de un momento delicado, con el sistema de salud exigido al límite por la segunda ola de coronavirus. Otro sector interpreta que en realidad Alfaro y Manzur podrían tejer una alianza. Por lo bajo, algunos consideran que se trata de un mensaje para el vicegobernador, Osvaldo Jaldo.

La reunión coincide con fuertes internas tanto en el oficialismo como en gran parte de la oposición. El oficialismo peronista sigue sacudido por la fractura expuesta entre Manzur y Jaldo. En la oposición, el radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica-ARI relanzaron la mesa local de Juntos por el Cambio, a la que no se sumó el Partido para la Justicia Social de Alfaro, pero anunció que le gustaría formar parte de un gran espacio opositor que emule al Acuerdo para el Bicentenario de 2015, cuando los candidatos a la gobernación fueron los ahora diputados de Juntos por el Cambio José Cano y Domingo Amaya. A la puja de nombres que conduzcan, se suma la intentona de un grupo del radicalismo para incluir a Fuerza Republicana en el armado.

Sólo gestión

Sobre finales de la semana pasada, Manzur recibió a Alfaro en su despacho. Participó del encuentro el presidente del Concejo, Fernando Juri (PJ). Un segmento del encuentro fue a solas, y luego se mostraron de nuevo juntos en un nodo de vacunación para la recepción de dosis de vacunas contra la covid-19.

Para Juri se trata de un simple acto de institucionalidad. “No le doy una lectura partidaria o vinculada a lo electoral. Simplemente es una reunión institucional. Estamos en un momento en el que hay una muy buena relación entre la Municipalidad y el Poder Ejecutivo, pero más allá de eso la responsabilidad es trabajar juntos. Con la situación que vivimos, no hay margen para otra cosa que trabajar juntos para solucionar todos los problemas de la gente”, consideró el presidente del cuerpo en diálogo con LA GACETA. En la parte del encuentro en el que Juri participó, las autoridades de Casa de Gobierno y de la Intendencia charlaron sobre la situación epidemiológica, la crisis económica y posibles flexibilizaciones. “Indudablemente de esta pandemia tenemos que salir todos juntos. O salimos todos o no sale ninguno. Siempre aposté y apostaré al diálogo, más allá de cualquier diferencia. Esa reunión fue más allá de cualquier lectura partidaria o buscando otro tinte. En la reunión charlamos del trabajo en conjunto, que no haya medidas diferentes ante la pandemia, cómo colaborar... Es la agenda que tiene la gente: pandemia, economía, seguridad. Y los concejales estamos todos a disposición para la gestión, más allá de las diferencias que pueda haber”, agregó Juri.

El presidente del bloque Lealtad Peronista, Ernesto Nagle, coincidió con la lectura. “Este tiempo nos exige que todos trabajemos a la par. Con menos críticas y más ideas, más contribuciones que permitan que toda la sociedad pueda sobrellevar esta situación tan delicada que estamos viviendo, sobre todo con el impacto de la pandemia, la cantidad de personas que fallecen en este contexto y la situación económica aparejada”, expresó el edil peronista. Y agregó. “Es lo mismo que nos ha pedido el gobernador, que trabajemos juntos, que estemos cerca de la gente”.

El radical Agustín Romano Norri, que conforma la bancada alfarista en el recinto, coincidió con la visión de sus colegas peronistas. “Creo que lo institucional es la prioridad. Lo cortés no quita lo valiente: hay que acompañar, buscar puntos de encuentro, reunirse, planificar y gestionar. El intendente fue a buscar que se flexibilicen algunas restricciones y lo ha conseguido”, consideró el radical. “Estamos en espacios diferentes políticamente, el intendente siempre lo dijo. Pero una cosa no quita la otra. Hay que conversar en momentos difíciles como el que estamos transitando, trabajar articuladamente, coordinar tareas por las obras que se realizan en la ciudad, colaborar con la vacunación y las tareas de pandemia”. Por esto, explicó Romano Norri, Alfaro acompañó al gobernador a un nodo de vacunación para presenciar la llegada de una nueva remesa de vacunas.

“Se reproducen”

El presidente de la bancada Fuerza Republicana, Eduardo Verón Guerra, eligió una frase conocida de la política para referirse a la reunión de los dos peronistas: “si las caminatas y reuniones entre Alfaro y Manzur son beneficiosas para la comunidad, me parece perfecto que dos conductores (de la Provincia y de la Municipalidad) lleguen a consensos es algo fundamental para trabajar contra la terrible crisis de Tucumán, con inseguridad, desocupación, pobreza para acercar soluciones. Si es así, bárbaro. Pero es parte del peronismo: cuando parecen que se están peleando en realidad se están reproduciendo. Los dos vienen del mismo espacio. Son peronistas y creo que más que nada fue la reproducción de más peronismo. Pasará igual con Jaldo y Manzur”, consideró.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios