Los autos 0km de más de $ 2,5 millones pagarán impuestos internos

Los autos 0km de más de $ 2,5 millones pagarán impuestos internos

Los vehículos quedarán alcanzados por una alícuota del 20% correspondiente a la primera escala de este gravamen, considerado impuesto “al lujo”.

Los autos 0km de más de $ 2,5 millones pagarán impuestos internos
24 Febrero 2021

Los 0 km de más de $2.500.000 de precio al público deberán tributar impeustos internos, a partir del 1 de marzo.

Hoy la AFIP oficializó la actualización de la base imponible como estaba prevista de forma trimestral. Esto implica que los 0 km, desde unos u$s26.600, al cambio oficial actual, quedarán alcanzados por una alícuota del 20% correspondiente a la primera escala de este gravamen, considerado impuesto “al lujo”. Si se toma la cotización del “blue”, el valor imponible quedará aproximadamente en 17.600 dólares “billete”.

Según detalla el diario especializado Ambito.com, la segunda escala tendrá un sobrecargo fiscal de 35% a partir de modelos de un valor de $4.550.000. Esto se debe a la aplicación del ajuste de 11,64% correspondiente al trimestre octubre, noviembre y diciembre que surge del Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) y que regirá hasta fin de mayo. Hasta fin de febrero, el impuesto se cobra a partir de unos $2.250.000 de valor al público. Por la forma de aplicación del tributo, una alícuota de 20% representa una suba del precio del 25% mientras que la de 35% dispara el precio en alrededor de 50%.

El valor del 0 km alcanzado por este gravamen, tomando su precio de venta de fábrica o importador a concesionaria, pasará de $1.580.935 a $1.764.993, para la primera escala, y de $2.917.700 a $3.258.450 para la segunda. A esos montos, hay que aplicarle el IVA más el margen comisional de alrededor de 15%. Es por eso que, el precio final es orientativo porque depende de si la concesionaria resigna o no parte de sus ganancias. De ese ingreso, tiene que afrontar todos los costos de la concesionaria (laboral, alquiler, servicios, impuestos y demás). Lo que queda será su rentabilidad.


Tamaño texto
Comentarios
Comentarios