Mirá en vivo: por la conjunción de Júpiter y Saturno, es visible la Estrella de Belén

Mirá en vivo: por la conjunción de Júpiter y Saturno, es visible la Estrella de Belén

Este fenómeno astronómico no se suscitaba desde hace 800 años.

Estrella de Belén. Foto Telam.com Estrella de Belén. Foto Telam.com
21 Diciembre 2020

Este 21 de diciembre se puede ver, en cualquier parte del mundo, un fenómeno astronómico extraordinario que no se suscitaba desde hace 800 años: la alineación de los planetas Júpiter y Saturno —evento conocido como "la gran conjunción”— que da como resultado la famosa Estrella de Belén de las sagradas escrituras.

El fenómeno se podrá apreciar esta noche desde Tucumán y desde el resto del país, si bien los especialistas señalaron que quienes estén cerca del Ecuador lo percibirán mejor.

El astrónomo Patrick Hartigan de la Universidad Rice explicó que “las alineaciones entre estos dos planetas son bastante raras, ocurren una vez cada 20 años aproximadamente. Pero esta conjunción es excepcionalmente rara debido a lo cerca que se verán los planetas”.

Según los expertos, un evento similar no se repetirá hasta el 15 de marzo de 2080 y, luego de esa fecha, los planetas Saturno y Júpiter no volverán a acercarse tanto hasta el 2400.

Mirá en vivo el fenómeno

Si no querés esperar hasta esta noche, la Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE) ofrece ya una trasmisión en vivo de la "Estrella de Navidad", mientras que otros fanáticos de los eventos astronómicos replican sus videos en vivo de la "Estrella de Belén". 

La última vez que ocurrió este evento fue el 4 de marzo de 1226 y la próxima vez que ocurra será el 15 de marzo de 2080. Además, este año suma la particularidad de que la Estrella de Belén podrá apreciarse a pocos días de la Navidad, lo cual aporta cierto misticismo para los católicos, ya que el relato tradicional cuenta que esta estrella fue la que guió a los Reyes Magos hacia el pesebre donde se produjo "el nacimiento de Jesús".

Aunque será visible a simple vista, se recomienda el uso de un telescopio si se quiere ver el fenómeno en detalle.

El fenómeno comenzó a percibirse el 16 de diciembre y podrá apreciarse hasta el 21 de diciembre. La luz de los planetas provoca que la "Estrella de Belén" sea visible en el firmamento a simple vista. Esta noche será más perceptible.

Este acercamiento es simplemente una cuestión de perspectiva, ya que en realidad la distancia entre los gigantes gaseosos será de casi 800 millones de kilómetros. Sin embargo, desde la posición de la Tierra, Saturno se ubicará detrás de Júpiter y los tres planetas estarán prácticamente en línea, aunque se encuentren separados por estas enormes distancias.

La historia bíblica

En las sagradas escrituras católicas, la Estrella de Belén es la encargada de guiar hasta el pesebre en el que nació Jesús a los tres Reyes Magos.En aquel entonces, según narra el Evangelio de Mateo, Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron a Belén de Judá, en tiempos del rey Herodes, y preguntaron: “¿Dónde está el Rey de los judíos que acaba de nacer? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle”.

Los tres sabios de Oriente siguieron la luz hasta el humilde establo del nacimiento. Una vez ahí, Jesús recibió regalos de oro, incienso y mirra de parte de los viajeros, siempre siguiendo el relato bíblico.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios