Piden que la provincia se adhiera a la "Ley Yolanda", inspirada en una tucumana

Piden que la provincia se adhiera a la "Ley Yolanda", inspirada en una tucumana

"Si queremos dejarles a las siguientes generaciones un mejor mundo, empezamos por casa", explicó el legislador que presentó el proyecto.

Diputados sancionó la Ley Yolanda para la capacitación integral en medio ambiente Diputados sancionó la Ley Yolanda para la capacitación integral en medio ambiente
15 Diciembre 2020

Esta mañana se promulgó la Ley Nacional Yolanda, cuyo objetivo es garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñen en la función pública. 

Ante esta situación, el legislador José María Canelada solicitó que la provincia adhiera a esta ley que toma su nombre de Yolanda Ortíz, primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano que hubo Latinoamérica.

"Yolanda Ortíz señalaba que es necesaria una revolución mental para luchar contra la contaminación y comprender la importancia del cuidado del ambiente para la salud. Que hace falta un cambio de mentalidad para dar soluciones, que debemos dar un vuelco ecológico, porque la ecología es la única ciencia que llama a tomar consciencia. Tucumán debe adherir a esta ley inspirada en el legado de una comprovinciana reconocida por su compromiso político, científico y social. Si queremos dejarles a las siguientes generaciones un mejor mundo, empezamos por casa", explicó el legislador al presentar el proyecto.

Piden que la provincia se adhiera a la Ley Yolanda, inspirada en una tucumana

Ortíz nació y creció en la capital tucumana. Tras egresar del Colegio Nacional, se mudó a Buenos Aires para estudiar química en la UBA. Hizo posgrados en Francia y Estados Unidos, y trabajó para agencias oficiales en París, Nueva York, Cincinnati, Pitsburgh y Los Ángeles. Luego de 15 años de trayectoria fue convocada en la década del 70 para ser la Secretaria de Estado de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Nación, primera mujer en ocupar ese puesto en toda Latinoamérica. Ortíz falleció a los 94 años y está reconocida como una pionera de las causas ambientales.

Piden que la provincia se adhiera a la Ley Yolanda, inspirada en una tucumana

"Las tareas de sensibilización deben dejar de ser hechos aislados, acciones dependientes de organizaciones civiles o científicas preocupadas. El cuidado del ambiente y los parámetros de desarrollo sostenible deben ser políticas de estado, y para que lo sean es necesaria la formación, sobre cambio climático, energías renovables y protección de la biodiversidad y los ecosistemas, entre otras cuestiones. Yolanda pedía ir para adelante en este tema. Su provincia no puede menos que escuchar, aprender y seguir su ejemplo", cerró el parlamentario.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios