Realizan el primer cabildo del NOA por una nueva ley de Educación Superior

Realizan el primer cabildo del NOA por una nueva ley de Educación Superior

IMAGEN ILUSTRATIVA IMAGEN ILUSTRATIVA TELAM
08 Octubre 2020

Organizan un cabildo virtual en pos de una nueva Ley de Educación Superior. El evento se desarrollará a través de Zoom, y contará con la participación de decanos y rectores de las universidades del NOA.

La cita es mañana desde las 18. El panel de apertura lleva el título de: "soberanía nacional, emancipación cultural y el derecho a la educación superior". Los panelistas serán Alberto Sileoni (ex ministro de Educación), Mercedes Leal (directora del Infod) y Francisco Tamarit (ex rector de la Universidad Nacional de Córdoba). Coordinará las charlas Silvia Rojkés.

Realizan el primer cabildo del NOA por una nueva ley de Educación Superior

A partir de las 19, se realizarán bloques en simultáneo sobre diferentes temáticas:

- Bloque 1: Fundamentación de una nueva LES.
Panelistas: César Arrueta (Decano de la Facultad de Humanidades UNJU); Tomas Ibarra (ex Secretario del CFE del MEN); Daniel Yepez (Fac, de Filosofía y Letras, UNT).

- Bloque 2: Estructura y articulación entre universidades.
Panelistas: Fabian Soria (UTN Reg. Tucuman); María Eugenia Bernal (UNJU); Luis Caro Zottola (UNT). 

- Bloque 3: Organización y cogobierno universitario financiamiento.
Panelistas: Hector S. Paz (Rector de la UNSE);  Blanca Osuna (Presidenta de la Comisión de Educación en Diputados); Raúl Ortega (Universidad Nacional de Catamarca); Gonzalo Lascano (Consejero Superior por estudiantes UNT).

- Bloque 4: Evaluación y acreditación.
Panelistas: Roberto Tecci (Rector de la UNJU); Néstor Pan (Presidente Coneau); Sergio Pagani (Vicerector de la UNT).

- Bloque 5: Formación docente y formación superior.
Panelistas: Sergio Robin (Secretario Académico de FFyL UNT); Silvia Vázquez (Universidad de Luján, Instituto Patria); Guido Buldurini (UNT).

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios