Según el Gobierno, los comercios chicos no cumplen con los precios máximos en Tucumán

Según el Gobierno, los comercios chicos no cumplen con los precios máximos en Tucumán

"Encontramos ahí algunas infracciones, en cuanto al congelamiento de los valores", dijo el titular de Comercio Interior local. Denuncias por incrementos en servicios de telefonía celular y televisión por cable.

01 Septiembre 2020

El Gobierno nacional extendió hasta el 31 de octubre la vigencia de los precios máximos para 2.300 productos, incluidos alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza.

Mediante la resolución 254/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, se amplió el programa que mantiene los valores de los productos que regían al 6 de marzo, en el marco de las medidas para paliar la crisis económica por la pandemia de coronavirus.

Francisco Nader, secretario de Comercio Interior local, explicó cómo se aplica la medida en la provincia. En el programa "LA GACETA Central", dijo que el programa se cumple de forma parcial. "Las cadenas nacionales, regionales y provinciales cumplen prácticamente el 100% del programa. El problema se registra en los comercios pequeños. Encontramos ahí algunas infracciones, en cuanto al congelamiento de precios", enfatizó. 

El funcionario también informó que el organismo ha recibido muchas denuncias por incrementos aplicados por una empresa de telefonía celular y otra de televisión por cable local.

Comentarios