España sigue sumando casos y las regiones aplican nuevas restricciones

España sigue sumando casos y las regiones aplican nuevas restricciones

Una de las más novedosas es la prohibición de fumar en la vía pública o espacios al aire libre.

TÉLAM. TÉLAM.
16 Agosto 2020

Si bien no hay datos nacionales de España durante el fin de semana, las autoridades de Cataluña informaron hoy que tuvieron 1.044 casos positivos de coronavirus y 13 fallecidos en las últimas 24 horas; mientras que en el País Vasco hubo 610 nuevos contagios, en Andalucía 455, en Navarra 160 y en Islas Canarias 146.

España, con casi 343.000 casos comprobados de coronavirus, es el país de Europa más afectado por la pandemia y ocupa el 11° lugar a nivel global. El total de muertos supera los 28.600.

Con este panorama, las regiones españolas comienzan a aplicar de manera progresiva nuevas restricciones acordadas con el Gobierno nacional, con el fin de frenar el contagio que crece sin freno desde hace varias semanas. Entre esas medidas, el cierre total de discotecas, bares de copas y otros establecimientos de ocio nocturno, según reportó la agencia de noticias EFE.

Dos de las 17 regiones españolas, La Rioja y Murcia, hicieron punta y activaron entre ayer y hoy las restricciones unificadas y coordinadas con el resto de administraciones públicas. Las medidas comunes de cumplimiento obligatorio y las recomendaciones abarcan el ocio nocturno, la hostelería (bares), los centros sociosanitarios, los eventos multitudinarios, los cribados específicos de pruebas PCR y el consumo de alcohol y tabaco. Deben ser aprobadas previamente y publicadas de forma oficial por cada autoridad regional para aplicarse.

Una de las más novedosas, que ya se habían decidido en Galicia y Canarias, es la prohibición de fumar en la vía pública o espacios al aire libre cuando no sea posible una distancia mínima de dos metros entre personas, con el fin de evitar que el virus se transmita en el humo exhalado. (Télam)

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios