Cristina le cortó el micrófono a Esteban Bullrich durante una sesión del Senado

Cristina le cortó el micrófono a Esteban Bullrich durante una sesión del Senado

La Vicepresidenta interrumpió dos veces al representante del PRO. El descargo del ex funcionario nacional.

SESION VIRTUAL. SESION VIRTUAL. FOTO DEL SENADO DE LA NACIÓN
31 Julio 2020

El debate sobre el proyecto para reestructurar la deuda argentina bajo legislación local, se tornó tenso luego de que José Mayans (Frente de Todos) y Esteban Bullrich (Juntos por el Cambio) discutieran en la sesión. Tras el fuerte cruce, la presidenta del Senado, Cristina Fernández, decidió cerrarle el micrófono a Bullrich y cortar su descargo. Más tarde, el representante del PRO cuestionó la actitud de la Vicepresidenta.

Todo comenzó cuando Mayans calificó a la gestión anterior como una administración dedicada al robo y a la especulación, y le pidió a Bullrich explicaciones a Bullrich por las medidas que tomó como presidente de la comisión de Presupuesto durante el gobierno anterior. 

El senador del PRO solicitó tomar la palabra y se defendió: "la pedí porque fui mencionado específicamente por el jefe de la bancada oficialista, quien me acusó de no haber tenido intensión de diálogo ni haber sido republicano. Son un montón de acusaciones que caen en estas diátrivas a las que nos tiene acostumbrados, lamentablemente, que hace que algunos senadores se rían. No sé de qué se ríen. Entre las barbaridades que se dijeron, dijo que la pobreza era culpa del Gobierno de Mauricio Macri. Ah, mirá...". 

Fue en ese momento que la Vicepresidenta pidió que le corten el micrófono y le aclaró al ex ministro de Educación que sólo tenía derecho de hablar para responder "en los términos en los que había sido mencionado y no para reiniciar un debate" sobre otro tema. 

"(La intervención) debe estar únicamente dirigida y limitada específicamente a lo que fue aludido, no a las políticas de su Gobierno", dijo Cristina según publicó Infobae. 

El representante de Juntos por el Cambio volvió a tomar la palabra, pero una vez más no lo dejaron continuar: "no está haciendo uso del derecho que le corresponde por lo que fue aludido. No fue aludido ni como ministro de Educación ni por las políticas de Macri. Parece que no lo entiende, así que vamos a darle la palabra al senador (Carlos) Caserio", agregó la ex mandataria. 

"En el discurso de Mayans, él había acusado al gobierno de Mauricio Macri de no dialogar con la oposición, cosa que es absolutamente falsa. Yo fui ministro del gobierno, con lo cual cuando alude al gobierno me alude a mí. Cuando sos aludido podés responder, de acuerdo a las reglas del Senado", destacó Bullrich y consideró que la actitud de la Vicepresidenta "fue un ataque a la institución, a la república y a la democracia".

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios