Hace 50 años: 24 de junio de 1970

Hace 50 años: 24 de junio de 1970

24 Junio 2020

CONCEPTOS DEL PRESIDENTE

El presidente Roberto M. Levingston anunció que se continuará acelerando el desarrollo de las industrias de base, se realizarán esfuerzos para aumentar el salario real “en las proporciones que permitan las circunstancias” y destacó: “el pueblo debe tener la seguridad de que el día que sea convocado será para que ejercite en plenitud los atributos de su soberanía sin las conocidas trampas: proscripciones ni dramáticas opciones”. En su alocución a todo el país dijo: “como presidente tengo la total y exclusiva responsabilidad de los actos ejecutivos”. Además destacó: “al poder no lo comparto: lo ejerzo en su plenitud. La participación de las Fuerzas Armadas se institucionaliza a través de la Junta de Comandantes… realizaremos una política internacional coherente, altiva, celosa, justa y generosa… continuará la batalla contra la inflación, pero la estabilidad no es un fin en sí mismo…”.

PARO ACTIVO EN CÓRDOBA

Con absoluta normalidad y sin que se registraran alteraciones del orden público transcurrió el paro general activo de la CGT  cordobesa en apoyo de los obreros mecánicos que mantienen un prolongado conflicto. La ciudad presentó el aspecto de un día feriado, ya que los medios de transporte dejaron de funcionar a media mañana y los comercios cerraron sus puertas. La paralización alcanzó niveles totales en los centros fabriles, y también fue prácticamente nula la actividad en los bancos, comercio y la industria en general. Grupos de obreros abandonaron las fábricas a partir de las 10 para cumplir el paro activo de 14 horas de acuerdo al mandato de la CGT, que respalda la posición del Sindicato de Mecánicos, que solicita la reincorporación de los obreros que fueron despedidos a causa de la ocupación de fábricas, y también piden un aumento salarial de 20.000 pesos moneda nacional.

ACCESO NORTE: NUEVO CRUCE

La Dirección Nacional de Vialidad y la Municipalidad han encarado, con la Dirección Provincial de Vialidad, la resolución del actual problema circulatorio en el acceso norte. El caudaloso tránsito automotriz que se registra a toda hora, hacia y desde el norte, se canaliza por avenida Salta, con serios riesgos para los conductores que deben atravesar el estrecho e inadecuado puente sobre el canal de desagüe en el ejido norte. Para resolver este problema, en la medida del crecimiento del parque automotor, en la intersección de la ruta nacional 9 y en las avenidas Salta y Francisco de Aguirre se construirá un cruce a dos niveles con rotondas en trébol, para posibilitar un desplazamiento ágil del tránsito y sin peligros, pues ni la carretera ni las arterias indicadas, podrán ser atravesadas en forma directa sino mediante un rizo de 360 grados, para desembocar en el carril correspondiente.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios