Los industriales piden la prórroga de la ley de promoción y uso del biocombustible

Los industriales piden la prórroga de la ley de promoción y uso del biocombustible

Los empresarios del sector quieren que la legislación extienda el plazo hasta 2023.

ROCCHIA FERRO. ROCCHIA FERRO. LA GACETA/ARCHIVO
22 Noviembre 2019

“Esperamos que el Presidente cumpla su palabra antes de terminar su mandato”. Con estas palabras, Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial de Tucumán, planteó el reclamo de los empresarios tucumanos al presidente, Mauricio Macri. Los industriales exigen el cumplimiento de la prórroga de la Ley 26.093, que regula y promociona la producción y uso sustentable del biocombustible y permitía extender su plazo hasta 2023.

"No permita, señor Presidente, que los lobistas del sector petrolero instalado en la Secretaría de Gobierno de Energía continúen desplegando sus artimañas en perjuicio de la producción de biocombustible" dice el texto firmado por los empresarios.

La industria de la caña de azúcar provee trabajo a más de 50 mil personas en la Provincia de Tucumán, ocupa el 70% de la actividad productiva y está ligada a numerosas actividades comerciales de forma directa e indirecta, como es el caso de la producción de Bioetanol. “Con este petitorio solo buscamos que el Presidente Macri cumpla su palabra. Las industrias que desarrollan energías renovables son el futuro de las energías de nuestro país y deberían darle la importancia que tienen”, resaltó Rocchia Ferro.

El reclamo nuclea a empresarios de Tucumán, representantes de la Unión Industrial de Tucumán, la Cámara Sucroalcoholera de Argentina, la Federación Económica de Tucumán, y el Centro Azucarero Argentino, la Sociedad Rural, entre otras entidades.

Con insistencia, los empresarios dijeron que los análisis técnicos necesarios para evaluar la prórroga ya se han realizado, pero advirtieron que existen factores externos a esos informes y análisis que impiden la aprobación de la prórroga.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios