La inflación es lo que desvela a los economistas

La inflación es lo que desvela a los economistas

Preocupa que no sea una prioridad del PEN.

03 Septiembre 2010
SALTA (Enviado especial).- En el panel de coyuntura del precoloquio norteño, en el que se abordó la actual situación del país, participaron los economistas Luis Secco (Baffin consultores) y Dante Sica (director de Abeceb.com) y Sergio Berensztein (Director de Poliarquia). "La economía hizo pico en el primer semestre del año, básicamente por el consumo, hubo un crecimiento del 10 y 11% anual, pero luego bajó. Esas mismas variables que impulsaron el crecimiento a estos niveles, el boom de la soja, políticas monetarias expansivas del Gobierno y el empuje del Brasil no van a estar en el año próximo. Entonces, lo que hay que esperar es que la inflación se acelere; creo que vamos a estar en un 25% promedio para este año y, para 2011, la Argentina superará el 30% de la inflación. No sabemos si esa tasa superará el umbral de tolerancia social. Pero no habrá riesgo de crisis porque hay bastantes dólares en el Banco Central y un flujo externo importante. Hoy la sensación que hay es que hay dólares y que la divisa va a estar controlada. Lo que más nos preocupa es la aceleración inflacionaria y la decisión del Gobierno de no hacer nada para controlarla.", estimó Secco.

Sica, a su vez sostuvo: "el Gobierno no tiene entre sus prioridades combatir la inflación. La Argentina va acrecer a un 7% durante este año y 2011 tendrá un piso menor, en gran medida porque la oferta de bienes va a estar trabajando con un alta capacidad instalada. Va a haber un incremento del PBI, pero con mayores tensiones sobre el aparato productivo. Hay una escasa capacidad de inversión. Este modelo se sostiene con políticas de incentivar el consumo interno, pero el problema es el proceso inflacionario que está generando. La política fiscal es muy expansiva. Y da la sensación que todo va a seguir así en 2011, pero habrá mayores problemas de competitividad".

Comentarios