Francisco criticó la represión a jubilados: "En vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta"

Francisco criticó la represión a jubilados: "En vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta"

El Papa hizo hincapié en la importancia de la justicia social e instó a los movimientos a seguir luchando por "tierra, techo y trabajo", derechos que consideró "sagrados".

21 81
Papa Francisco. CAPTURA DE VIDEO Papa Francisco. CAPTURA DE VIDEO
20 Septiembre 2024

En un emotivo discurso durante el décimo aniversario del Primer Encuentro Mundial de Movimientos Populares, el papa Francisco se convirtió en la voz de la justicia social, acusando el uso de la represión por parte del gobierno de Javier Milei. El evento, que tuvo lugar en el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, reunió a numerosos líderes de movimientos sociales, entre ellos el reconocido dirigente Juan Grabois, consignó el diario "Ámbito".

Francisco, sin nombrar directamente al mandatario libertario, aludió a la represión de hace una semana, donde la policía utilizó gas pimienta contra los jubilados y una niña de 10 años que se movilizaban en contra del veto al aumento en los haberes previsionales. 

“Me hicieron ver la filmación de una represión de hace una semana, menos quizás. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. No tenían derecho a reclamar lo suyo porque eran revoltosos, comunistas... y el Gobierno se puso firme. En vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta. Les convenía. Ténganlo en cuenta”, declaró el Papa, subrayando la necesidad de que los líderes escuchen las demandas de los más vulnerables.

El sumo Pontífice también hizo hincapié en la importancia de la justicia social, instando a los representantes de los movimientos a seguir luchando por "tierra, techo y trabajo", derechos que consideró "sagrados". 

En un claro mensaje de advertencia, afirmó que el silencio frente a la injusticia lleva a la división social y, eventualmente, a la violencia.

Criticando también el sistema capitalista, el Papa instó a los ricos a compartir sus riquezas de manera justa, argumentando que "la inequidad es la raíz de los problemas sociales". Afirmó que no se resolverán los problemas del mundo si no se abordan las causas estructurales de la inequidad.

“El sistema que permitió amasar fortunas a las personas ricas, y permite agregar riquezas ridículas, es inmoral, que debe ser notificado, que debe haber más impuestos a los billonarios”, manifestó.

"Eso está muy bien, y rezo para que los más económicamente poderosos salgan del aislamiento, rechacen la falta de seguridad del dinero y se abran para compartir bienes que tienen un destino universal, porque todos los bienes derivan de la creación y tienen un destino universal. Es difícil que eso pase, pero para Dios todo es posible”, añadió. 

“Si ese porcentaje tan pequeño de billonarios que acaparan la mayor parte de la riqueza del planeta, no como limosna, se animara a compartirla fraternalmente, qué bueno sería para ellos mismos y qué justo sería para todos”, subrayó.

El evento no sólo fue una plataforma para la crítica, sino también un llamado a la acción. Francisco instó a los más humildes y excluidos a ser protagonistas en la construcción de un futuro más justo, recordando que el futuro de la humanidad está en sus manos. Con la participación de líderes de movimientos sociales de distintos continentes, el encuentro reafirmó el compromiso de la Iglesia con la justicia social y la dignidad humana.

"No es comunismo, es el Evangelio"

Recordó que alguien le reprochó de que no hable de “la clase media”. “Puede ser cierto, y por eso les pido perdón. Cuando el Papa habla, habla para todos porque la iglesia es para todos, pero el Papa no puede sustraerse de la centralidad de los pobres en el Evangelio. Esto no es comunismo, es el Evangelio puro. No es el Papa, sino Jesús el que los pone al centro, en ese lugar. Es una cuestión de nuestra fe y no se puede negociar”. “Si no aceptas eso no sos cristiano”, concluyó.

“Un hermano también me dijo: ‘No sea tan duro con los ricos’. Jesús fue más duro que yo, eh, fíjense lo que dice de los ricos. Reconozco que los empresarios crean puestos de trabajo, contribuyen al desarrollo económico. Es justo decirlo, lo dije en Singapur viendo el magnífico bosque de rascacielos. Sin embargo, los frutos del desarrollo económico no se distribuyen bien”, continuó. “Políticas buenas, racionales y equitativas”, que “afiancen la justicia social para que todos tengan tierra, techo y trabajo, para que todos tengan salario justo y todos los derechos”.

A medida que las palabras del Papa resonaban en el Vaticano, la comunidad internacional observaba de cerca el impacto de su mensaje en un contexto de creciente tensión social y política en Argentina.

"Los pobres no pueden esperar"

Sumo Pontífice admitió que “hace tiempo que los pobres no pueden esperar”. “Si los movimientos populares no reclaman, si ustedes no gritan, si ustedes no luchan, no despiertan conciencias, las cosas van a ser más difíciles (...) Pregunto a ustedes, también a las personas de clase media que cada vez se tienen que sacrificarse más para llegar a fin de mes: ¿ustedes creen que los más ricos van a compartir lo que tienen con los demás, o van a seguir acumulando insaciablemente? Es una pregunta. No tengo el monopolio de interpretación, tampoco tengo la bola de cristal, esas son estafas”, remarcó.

En contraste con las ideologías que elogian una aspiración de riqueza y a los multimillonarios como ‘benefactores’, una postura que suele defender Javier Milei, el Papa expresó que hay "una cosa que me preocupa, que avanza una forma perversa de ver la realidad que exalta la acumulación de riqueza como si fuera una virtud". "No es una virtud, es un vicio, las riquezas son para compartir, para crear, para fraternizar. Acumular no es virtuoso. Distribuir sí lo es. Jesús no acumulaba, sino que multiplicaba y sus discípulos distribuían”, señaló.

“Acuérdense que Jesús nos dijo: ‘No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre nos consume, y los ladrones perforan las paredes y nos roban’. ‘Acumulen en cambio tesoros en el cielo. Allí donde está tu tesoro, ahí estará tu corazón’”, expresó.

Y continuó: “La competencia ciega por tener más y más dinero no es una fuerza creativa, sino una actitud enfermiza, un camino a la perdición, una conducta irresponsable, inmoral, irracional, destruye a la creación y divide a los pueblos. No dejemos de enunciarlo”.

Además, Francisco apuntó sobre contra “las ideologías deshumanizadas” que promueven “una cultura muy fea, la cultura del ganador, que es un aspecto de la cultura del descarte”. Algunos llaman esto meritocracia, otros no la nombran, pero la practican. Es gente que parada sobre ciertos éxitos mundanos se sienten con el derecho de tratar en forma altanera a los perdedores. Es paradójico que las grandes fortunas poco tengan que ver con el mérito; son rentas, son herencias, son fruto de la explotación de personas y expoliación de la naturaleza. Son producto de la especulación financiera o la evasión impositiva, derivan de la corrupción y el crimen organizado”, apuntó.

“En general, muchas fortunas se amasan así. Nadie que sea meritorio, o sin mérito, tiene derecho de mirar desde arriba a abajo al otro, como si no valiera nada”, lamentó el sumo Pontífice, consignó Infobae.

Días antes, Francisco había recibido a dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y luego a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en el Vaticano.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#81 21 Sep 2024 10:13 Hs
Me parece que el Papa ya está entrado en senectud. Lo confirma el hecho de que tiene a Grabois de consejero. Eso de aconsejar que los ricos distribuyan su dinero y queden pobres ellos también es un desvarío. Muchos, muchos pobres lo son porque no quieren ganarse el pan con el sudor de su frente, como lo recomienda el Señor. Y sin despreciar al que algo tiene.-
3 0 Denunciar
#80 21 Sep 2024 09:09 Hs
Leí el título y me vine directo a los comentarios, ni leí la nota todavía, A ver que tienen para decir los selectos lectores de este medio, que son en su mayoría católicos y gorilas. Mas que bronca me dan gracia, algunos ternura.
0 0 Denunciar
#79 21 Sep 2024 07:20 Hs
Mucha gente, demasiada, desayunando cotidianamente con cicuta.........explica la abundancia de cerebros lábiles!!!!!
0 0 Denunciar
#78 21 Sep 2024 06:22 Hs
Un Papa Versoglio q no actúa ni representa a Dios en la Tierra recibe a sus amigos Dictadores como Putin,Maduro Noriega,a delincuentes y a los Corruptos como Maléfica condenada Jefa de la Banda,Grabois,al Salvaje Moyano,defendiendo a Corruptos,Genocidad y Dictadores
0 0 Denunciar
#77 21 Sep 2024 06:05 Hs
QUE puede hablar este kircho encubierto, se junta con el asesino de pobre graboy, con los sindicalistas mas corruptos del mundo , que puede decir , te digo algo francisco, callate ,no hables mas, vivis como rey en el vaticano lleno de oro y servidumbre , y te haces el ciudadano comun,
5 0 Denunciar
#75 20 Sep 2024 22:48 Hs
La hipocresia en persona, vive de los pobres en un palacio de oro, ahi lo tienen… Por suerte cada vez son menos los católicos y de a poco se les achica el negocio
4 1 Denunciar
#74 20 Sep 2024 22:33 Hs
Lamento reconocerlo, pero el papa es tendencioso. Ya recibió a la ladrona nacional y ahora admite al ladron grabois???
6 1 Denunciar
#73 20 Sep 2024 22:31 Hs
Qué hace el delincuente grabois con el papa?
7 1 Denunciar
#72 20 Sep 2024 20:59 Hs
(Santiago José Paz) La justicia social sostenible sólo se alcanza generando condiciones para vencer la pobreza, en lugar de promover luchas de clases con contraposiciones, divisiones o enfrentamientos entre ricos y pobres. Ricos que por otro lado ya son una raza en extinción en una Argentina pésimamente gobernada por décadas de gobiernos que sólo multiplicaron la pobreza. Al respecto es aplicable el dicho de Gandhi de que si hay incompetentes en el poder es porque quienes los eligieron están bien representados.
10 0 Denunciar
#71 20 Sep 2024 19:27 Hs
Mejor si no viene, no lo necesitamos
11 5 Denunciar
#70 20 Sep 2024 19:25 Hs
Grabois le hacer leer al viejo el diario de Rivadavia
12 4 Denunciar
#69 20 Sep 2024 18:56 Hs
Aplausos para Francisco!!!! Obediencia de los católicos, a no golpearse el pecho, ir a misa y seguir políticas liberales del siglo XXI, perseguidores de jubilados y confiscadores de comidas de los niños, son un desastre, resentidos, ojalá Jaldo despierte y no siga el juego del mentiroso
5 26 Denunciar
#68 20 Sep 2024 18:05 Hs
No tienen qué molestarse qué Francisco cómo representante de la Iglesia diga que este es un gobierno malo, injusto, resentido y represor, si es verdad o miente
7 24 Denunciar
#67 20 Sep 2024 17:30 Hs
Siempre apoyando a gente equivocada este...
25 7 Denunciar
#66 20 Sep 2024 17:10 Hs
Exaspera escuchar las declaraciones de Bergoglio, se olvida que en un convento de su jurisdicción nuestro coprovinciano López "revoleaba "bolsos con millones de dólares ? Se olvida que no dejó de mandar rosarios "bendecidos a cada corrupto del gobierno K , Milagros Salas , ni hablar de la rea ... Del Grassi que sigue disfrazado de cura dando misas ? De los usurpadores de tierra como su dilecto protegido Grabois? Los que arrojaron 14 toneladas de piedras al Congresos cuando se trataba la ley que mejoraría en algo las jubilaciones ? Y Muchos actos mas ya conocidos indignan, Ojalá nunca más pise suelo argentino !
30 8 Denunciar
#65 20 Sep 2024 17:07 Hs
Pancho no cayó en cuenta que los perucas propiciaron el aborto
26 7 Denunciar
#64 20 Sep 2024 16:43 Hs
Asco da el perverso ese, protector del padre grassi, destructor de la iglesia católica, admirador del kirchnerismo , anticristo...
21 9 Denunciar
#63 20 Sep 2024 16:34 Hs
Argentina está pasando uno de sus peores momentos por una seguidillas de malos gobiernos, El Papá conociendo como son nuestros políticos tendría que promover la unión,no profundizar la grieta,los argentinos en este momento estamos muy perturbados por favor su santidad no eché más leña al fuego
29 6 Denunciar
#62 20 Sep 2024 16:15 HsEditado
2 Tesalonicences 3,4: Que nadie os engañe en ninguna manera, porque no vendrá sin que primero venga la apostasía y sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y se exalta sobre todo lo que se llama dios o es objeto de culto, de manera que se sienta en el templo de Dios, presentándose como si fuera Dios.
2 6 Denunciar