El valor de las multas de tránsito se incrementó un 4% en San Miguel de Tucumán

El valor de las multas de tránsito se incrementó un 4% en San Miguel de Tucumán

Debido al aumento de la nafta, Seguridad Vial de la Nación actualizó los costos. Ya rigen las sanciones para los vehículos mal estacionados en las calles Crisóstomo Álvarez y San Lorenzo.

132 21
ATENCIÓN. Los infractores de tránsito pagarán multas más caras. ATENCIÓN. Los infractores de tránsito pagarán multas más caras. FOTO LA GACETA/JUAN PABLO SÁNCHEZ NOLI/ARCHIVO
09 Septiembre 2024

La Agencia Nacional de Seguridad Vial actualizó el valor de la Unidad Fija (UF) según la cual se calculan los montos de las multas de tránsito. San Miguel de Tucumán está adherido a la Ley Nacional N° 24.449 que rige dicho incremento por lo que, a partir de este mes, las infracciones ya experimentaron una suba del 4%.

La normativa establece que el monto de las infracciones deben computarse según el precio de la nafta. Hace menos de 10 días, las petroleras aplicaron nuevos incrementos en los combustibles (de hasta un 3,8% en nafta y gasoil en la Provincia), mismo porcentaje de actualización que fue notificado al Tribunal de Faltas del municipio para las sanciones de tránsito.

De esta manera, la UF pasó de valer $ 1.066 a $1.106 en la Capital y en otros 100 municipios argentinos que se encuentran adheridos en el Sistema Nacional de Administración de Infracciones. Esta unidad de cálculo se utiliza para determinar el valor final de las sanciones económicas, que pueden variar según gravedad de la falta e incidencia del infractor. Por ejemplo, estacionar en zona prohibida tiene un valor de entre 50 y 100 UF, lo que en términos monetarios correspondería a unos $55.300 y $110.600. Existe un pago voluntario fijado por un juez, que se determina estudiando el caso particular.

Según el artículo 85 de la Ley nacional, en el apartado “pago de multas”, la sanción puede “abonarse con una reducción del 50% cuando corresponda a normas de circulación en la vía pública y exista reconocimiento voluntario de la infracción. En todos los casos tendrá los efectos de una sanción firme”. Sin embargo, es importante remarcar que esta posibilidad se incluye según el caso y a partir de la decisión de un juez competente en la cuestión.

Asimismo, determina que la multa puede “ser exigida mediante un sistema de cobro por vía ejecutiva cuando no se hubiera abonado en término, para lo cual será título suficiente el certificado expedido por la autoridad de juzgamiento” y también “abonarse en cuotas en caso de infractores de escasos recursos; la cantidad de cuotas será determinada por la autoridad de juzgamiento”.

La Capital tucumana utiliza el dinero obtenido por multas para financiar escuelas, Centros Integradores Comunitarios (CIC), centros de salud, la Asistencia Pública y obras públicas como bacheo e iluminación, según establecieron fuentes del Tribunal.

Valores actualizados

Las multas más frecuentes detectadas en San Miguel de Tucumán corresponden a estacionar en zona prohibida o afectando la seguridad de tránsito, conducir utilizando dispositivos que distraen la atención, conducir sin casco, estacionar en la senda peatonal, no respetar semáforos y no contar con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día. Una de las infracciones con la sanción monetaria más alta es la de exceso de velocidad y de circulación en contramano, de entre 200 y 1.000 UF, es decir, entre $221.200 y $1,1 millón. Entre otras multas, estacionar en doble fila o circular sin cinturón de seguridad poseen un cargo punitivo de entre $110.600 y $331.800; conducir utilizando el celular o sin casco, entre $165.900 y $553.000; no poseer carnet de manejo, seguro o tener cédula verde vencida, entre $55.300 y $110.600.

En tanto, las multas por alcoholemia (siguiendo la Ley Provincial N° 8.848 de tolerancia cero) corren desde los $300.000 hasta los $2,5 millones, según la graduación alcohólica detectada en el infractor. Asimismo, se informó que ya se comenzó a sancionar a los vehículos que estacionen en zona prohibida en las calles San Lorenzo y Crisóstomo Álvarez, en avenida Roque Sáenz Peña hasta Jujuy, y también en Las Piedras. Aquellos tramos cambiaron de sentido hace un par de semanas en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, por lo que se había concedido un plazo de aceptación de la medida en la que no se realizaban infracciones.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#21 24 Abr 2019 16:16 Hs
Muy buena noticia,faltan muchos más,que jodieron a la gente
3 0 Denunciar
#19 24 Abr 2019 11:17 Hs
La única forma de terminar con todos los estafadores de la fe pública, con los asaltantes, los violadores y los corruptos, es hacer lo que hizo Singapur, modificar el código penal y aplicar la pena de muerte, previo juicio, a todos los sinvergüenzas.- Hoy Singapur es uno de los países más seguros del mundo.
5 0 Denunciar
#18 24 Abr 2019 11:10 Hs
Otro que tiene que estar en la cárcel es GRANDI y familia, que se dedicaron durante años a estafar a incautos con la construcción de departamentos, ocurre que en este país la justicia eventualmente ampara estos defraudadores.
6 0 Denunciar
#17 24 Abr 2019 08:10 Hs
eso son los empresario que hay en el pais
6 3 Denunciar
#14 24 Abr 2019 07:55 Hs
TODO ES RESULTADO DE LA DECADA INFAME CHORIADA Y MALGASTADA K, TANTO LA OBRA PUBLICA COMO LA PRIVADA NO TUVIERON CONTROL ALGUNO, TODO SE MANEJO CON COMETAS, COIMAS. PERONIA LO PEOR QUE LE PUDO PASAR ARGENTINA
15 7 Denunciar
#13 24 Abr 2019 07:46 Hs
Ser profesional y empresario, producir y dar empleo a cientos de personas , querer crecer e invertir en esta provincia es ante todo, una tarea titánica por la enorme cantidad de burocracia y eventualmente la cantidad de coimas que exigen los funcionarios de turno. La incertidumbre económica y la altísima inflación de esos años, fueron según consta en las notas y en los expedientes, lo que llevó a que no pudieran concretarse los proyectos en desarrollo. No hubo intención deliberada de estafar a nadie por parte del empresario .
8 34 Denunciar
#20 24 Abr 2019 14:17 Hs
pero si este estafador viene garcando gente de hace unos 7 años. dandoce la gran vida. comprando casa en country y autos de alta gama y una bmw 1200 gs. con el dinero de los que confiaron en el.
3 0 Denunciar
#16 24 Abr 2019 08:07 Hs
Lamento las pérdidas sufridas por estas personas, pero coincido con ud. Trabajar y dar empleo genuino es cada vez más difícil. Mucho más fácil es trabajar en el poder judicial o en el Tribunal de Cuentas o en la legislatura y tener sueldos millonarios sin hacer nada con total impunidad
26 5 Denunciar
#12 24 Abr 2019 07:31 Hs
LO QUE PESA LA GACETA, HICIERON ESTE INFORME Y LE DIERON MUCHA DIFUSIÓN Y SALIO A LUZ TODAS LAS IRREGULARIDADES, ME PARECE MUY BIEN. AHORA ME GUSTARÍA HACER UNA CONSULTA, PORQUE NO LE DIERON TAMBIÉN IGUAL DIFUSIÓN, AL DENUNCIADO EN SU MOMENTO "PLAN MAS CERCA" QUE FUERON CIFRAS MUCHO MAS GRANDES QUE ESTO DE LA VIVIENDA Y QUE FUERON PERJUDICADOS TODOS LOS CIUDADANOS TUCUMANOS??? SERA PORQUE PODRÍA SER QUE EL IMPLICADO LOS TIENE A LOS PERIODISTA DE LA GACETA COMPRADO, YA QUE FUE EL PRIMERO EN FESTEJARLE EL DÍA DEL PERIODISTA Y USTEDES LO VEN COMO BUEN TIPO Y SABEN Y SON CÓMPLICE DE ESTAS IRREGULARIDADES???
29 2 Denunciar
#15 24 Abr 2019 08:02 Hs
Lo que ud.. indica es la ausencia absoluta del poder judicial. Para que algo o alguien tenga relevancia parece que tiene que ser publicado en este diario, que a su vez es cada vez más mediocre con algunos periodistas brillantes como la Dra. Benito. El plan más cerca o el robo en la legislatura son claros ejemplos de la decadencia judicial, política e institucional. Es inconcebible que el autor del canal de cintura de Alberdi este libre. El daño económico producido es muy superior al de este caso.
20 1 Denunciar
#11 24 Abr 2019 07:10 Hs
Muy paloma los afectados, mira si un tipo con esa cara te ofrece un usado; ¿Se lo compras????
9 11 Denunciar
#10 24 Abr 2019 07:09 Hs
$$$$$$$$$
5 0 Denunciar
#9 24 Abr 2019 06:46 Hs
Sería la primera vez q vaya a la carcel un delincuente de guante blanco. La Justicia daría una pequeña luz de esperanza de hacernos creer de que todos somos iguales ante la ley. Cuantos empresarios presos hay en Tucumán??? Creo q ninguno.
26 0 Denunciar
#8 24 Abr 2019 06:34 Hs
Y no le va a pasar nada porque todos se conocen o fueron a la escuela juntos o son amigos de un amigo,en esos ámbitos son todos amigotes
17 2 Denunciar
#7 24 Abr 2019 06:30 Hs
Como le gusta a la gente dejarse hacer la plata,eso de ir pagando mientras se construye indica a las claras que el constructor no tiene la solvencia necesaria para llevar adelante el emprendimiento y entonces se corre el riesgo que ocurran estas situaciones, es como el chapista chanta,toma un auto para arreglar,pide adelanto para los materiales,se gasta la plata y los materiales y espera que le entre otro auto para empezar a trabajar con el primero
16 4 Denunciar
#6 24 Abr 2019 06:20 Hs
La avaricia y la displicencia llevan a la ruina. Una a la del alma y otra a la del cuerpo Trabaja para ganarte tu sustento Si tienes fortuna heredada, hazte merecedor Si tienes un buen nombre de familia, Lleva el honor sobre tu rostro. Las faltas morales son indelebles Aprender siempre, enseñar siempre Respeta la ley y serás libre Acepta las obligaciones Y no rechaces tus derechos .................. de mi libro LA BÚSQUEDA
21 2 Denunciar
#5 24 Abr 2019 06:19 Hs
Jueces de Tucuman justicia lenta no es justicia, cuanto tiempo mas tenemos que esperar los estafados por la constructora Grandi para que liberen una orden de detencion y embargo para otro delincuente como Miguel de la Cruz Grandi ?????
28 1 Denunciar
#4 24 Abr 2019 06:14 Hs
Y la guita donde está? Le fué mal o se agarraron la plata ? Construyeron por encima de lo que permite el codigo de edificación? La Municipalidad no vió nada? Muchas preguntas por hacer.
16 1 Denunciar
#3 24 Abr 2019 03:35 Hs
Ojala la justicia esté del lado de los damnificados y no de este DELINCUENTE!!! 6 años me parece tan poco para pagar por el daño de causó.
20 1 Denunciar
#2 24 Abr 2019 01:42 Hs
Enorme esfuerzo hizo toda esta gente para recobrar lo estafado y la justicia no termina de aliviarlos.
24 11 Denunciar