El deporte, una ayuda frente al consumo de alcohol

El deporte, una ayuda frente al consumo de alcohol

24 Mayo 2024

Siempre resulta auspicioso conocer iniciativas que tiendan al bien común, a la solidaridad y a la enseñanza de valores. En este sentido, desde el deporte suelen brindarse muchas veces salvoconductos sociales efectivos y necesarios. El programa de rugby social que el Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA) puso en marcha en 2015, llamado Un Pase a la Gloria, es un claro ejemplo de lo expuesto. Lo valioso mirando al futuro es que se prevé una extensión de sus alcances hacia quienes practican otras disciplinas, como el hockey, el básquet y el voley.

Equipos de personas capacitadas a tal efecto por al menos tres clubes de Tucumán suelen hacer un trabajo a conciencia desde la etapa infantil, para transmitir el amplio abanico de valores del rugby. Es cierto que muchas veces esa tarea tiene a otras entidades movilizadas, también se trata de un gesto de voluntad que no logra sostenerse en el tiempo, algo que indudablemente habrá que rever. Pero no es el caso de Un Pase a la Gloria, que comenzó a instrumentarse en Lawn Tennis y luego de extendió a Tucumán Rugby y a Cardenales.

Esta iniciativa es un espacio de contención para niños y jóvenes, desde los cuatro hasta los 18 años, en situación de vulnerabilidad. Se vale del rugby como herramienta de transmisión de valores de convivencia y desarrollo de aptitudes personales. Hoy trabaja con más de un centenar de personas de este rango etario que habitan en los barrios vulnerables cercanos a las sedes de los clubes mencionados, como Villa 9 de Julio, Barrio Sarmiento, Lola Mora, San Cayetano, La Rinconada y Diagonal Norte, entre otros.

Para mayores detalles, los asistentes concurren dos veces por semana para participar de jornadas divididas en tres partes: práctica deportiva; talleres y actividades lúdicas, y merienda. Un aspecto que agrega valor a Un Pase a la Gloria es que sirvió como punto de referencia para otra propuesta inclusiva de rugby, Un Pase a la Libertad, que se lleva a cabo desde hace varios años en el penal de Villa Urquiza.

En esencia este programa, que está encuadrado entre las propuestas del proyecto IPLA Concientiza, llegará ahora al voley, al básquet y al hockey con la idea de que más chicos se vuelquen al deporte o a cualquier actividad cultural que esté contemplada en el plan.

A nadie escapa que el país atraviesa una situación económica difícil, que entre otras cosas genera frustración y depresión en las familias. Y que uno de los escapes más rápidos y accesibles a esta realidad es el alcohol, siendo esta una droga socialmente permitida. Según datos del IPLA, la edad promedio de inicio en el consumo regular de alcohol bajó de los 16 a los 13 años. De allí que resulta fundamental actuar y en ello este tipo de programas cumple un rol fundamental. Los mensajes de prevención que se hacen de manera cotidiana acerca del consumo de alcohol son muy importantes. En el mismo grado de relevancia se encuentran las iniciativas como Un Pase a la Gloria, su expansión y visibilidad.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios