El dólar "blue" avanzó cinco unidades y finalizó a $1.280

El dólar "blue" avanzó cinco unidades y finalizó a $1.280

La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 44,3%, después de tocar el 45%, nivel más alto desde fines de enero pasado.

El dólar blue avanzó cinco unidades y finalizó a $1.280
23 Mayo 2024

En la penúltima rueda hábil de la semana, el dólar “blue” avanzó cinco unidades y alcanzó un nuevo récord nominal. Así finalizó a $1.260 para la compra y $1.280 en la city.

De esta forma, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 44,3%, después de tocar el 45%, nivel más alto desde fines de enero pasado.

El economista Gustavo Ber explicó que "más allá de que el recorte de tasas ha tenido una fuerte influencia en el despertar a los dólares financieros y libre, también lo está generando el menor ritmo de liquidaciones, el cual achica por ende la oferta que llega a la plaza desde el blend".

Y agregó que "tras el acelerado reacomodamiento reciente, aún dentro de la fuerte apreciación cambiaria de los últimos tiempos, los operadores estarán atentos a una moderación del deslizamiento hacia la zona de los $1.300, con una brecha ya en torno al 45%".

"Continúa el mix de la mini tormenta perfecta de desarme de carry, más dilaciones en el frente legislativo, más la poca oferta del campo", dijo el analista de IEB, Nicolás Capella, consignó el sitio Ámbito Financiero.

Dólar oficial

Por su parte, el dólar mayorista subió un peso y terminó a $890,50. El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ubicó en $1.454,40.

Dólares bursátiles

En el segmento bursátil, el dólar Contado con Liquidación (CCL) bajó 1,2% y finalizó $1.241,02, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 39,4%. El MEP cayó 1.2% hasta los $1.215,72 y el spread con el oficial se posicionó en el 36,5%.

Comentarios