Tres victorias que animan al boxeo tucumano

Tres victorias que animan al boxeo tucumano

Tomás Romano, Nahuel Maldonado y Roberto Godoy lograron triunfos en la última semana

Tres victorias que animan al boxeo tucumano
23 Mayo 2024

Dos triunfos profesionales, un título nacional, un subcampeonato y una medalla de bronce fue lo que lograron cuatro púgiles de “El Jardín de la República” en menos de siete días. En épocas en la que los esfuerzos para volver a hacer brillar el boxeo tucumano se multiplican, vale destacar la sumatoria de triunfos: el amateur Tomás Romano, campeón Nacional en 75 kilos, y de los profesionales Nahuel Maldonado y Roberto Godoy. También aportaron a los días fructíferos otros juveniles amateurs: Moisés Sánchez, Subcampeón en 69 kilos y Lautaro Acosta, bronce nacional en 60 kilos.

En Chubut, Romano logró todo lo que deseaba. “Desde que salí en el colectivo dije que iba a ser campeón. Las tres peleas fueron duras, pero no imposibles de ganar ante boxeadores muy buenos. No soy un Mohamed Alí del boxeo, pero no me iban a poder ganar”, afirmó el joven de 16 años que venció en el Gimnasio Héroes de Malvinas de Playa Unión. “Sufrí mucho en todas las peleas porque tenía miedo de perder, ese que tienen todos los boxeadores. Di el corazón, dejé todo arriba del ring”, afirmó Romano. En la ciudad de la Patagonia, el yerbabuenense no estuvo solo representando a la provincia. Moisés Sánchez se quedó con la medalla de plata en hasta 69 kilos y Lautaro Acosta se colgó una de bronce en 60 kilos. 

Tres victorias que animan al boxeo tucumano

La semana pasada, el box tucumano dejó indicios de que hay materia prima para perfeccionar. Lo que sucedió el último viernes en el club All Boys, en San Lorenzo y Bernabé Aráoz, vino a confirmar que el plan de Nahuel Maldonado y Roberto Godoy se mantiene dentro de lo esperado. Ambos profesionales están nutriendo sus fojas para estar a la altura de ser rivales del tipo “retadores”, esos que están listos para arrebatar títulos. En esa línea se sitúa el triunfo de Maldonado ante José Rodolfo Díaz, un contrincante con récord negativo (7-17-2), pero con mucha más experiencia, ya que “La Nutria Asesina” se mantiene invicto tras seis combates profesionales. “Cuando me enteré que mi rival tenía tanta experiencia sabía que tenía que hacer una pelea más inteligente y ordenada. Él ya había peleado hasta ocho y 10 round. Pero no tuve ninguna duda en decir sí”, contó Maldonado.

“Intenté noquearlo, pero se escapó. Un round más y lo noqueaba. Ahora ya pienso en pelear a seis rounds. Esto recién comienza”, se entusiasmó Maldonado, quien es entrenado por Raúl Molina, y que forma parte del staff de púgiles de Villagra Box Promotion.

Tres victorias que animan al boxeo tucumano

“Era un buen rival con mucha experiencia. Al comienzo me costó un poco pero después del primer round y las indicaciones de mí esquina, sentí que empecé a superarlo”, contó Godoy con respecto a su victoria por fallo unánime ante el cordobés Leonardo Pucheta. Fue tan clara su victoria que los tres jueces anotaron en sus tarjetas 40-36. “Tengo mucho para seguir mejorando, pero mi desempeño me dejó muy contento”, reconoció “Hueso Duro” quien es entrenado por Miguel Nasul, y que también forma parte del grupo encabezado por el promotor nacional Sebastián Villagra.

Los dos profesionales ya tienen su espacio en la cartelera del 28 de junio en Villa Luján. Ellos, que todavía no tienen rivales definidos, estarán en las peleas de medio fondo de la velada que tendrá como protagonista central a Lucrecia “La Turquita” Manzur que combatirá ante la chaqueña Paola Benavidez por el título Argentino Pluma. 

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios