Un fanático de San Martín de Tucumán creó un "parche" del PES, que incluye equipos históricos y glorias del club

Un fanático de San Martín de Tucumán creó un "parche" del PES, que incluye equipos históricos y glorias del club

La idea es que sea gratuito para que todos los hinchas puedan disfrutarlo. El pedido a la CD del club.

CON SU CREACIÓN. Lucas Salazar posa para las cámaras mientras elige la indumentaria de San Martín de Tucumán en el Pro Evolution Soccer 2006. LA GACETA/Foto de Diego Aráoz. CON SU CREACIÓN. Lucas Salazar posa para las cámaras mientras elige la indumentaria de San Martín de Tucumán en el Pro Evolution Soccer 2006. LA GACETA/Foto de Diego Aráoz.

Hace tres años, la llegada de la pandemia por covid-19 llevó a reinventarse a miles de personas. Y en ese sentido, la tecnología tuvo un rol importante. Así es el caso de Lucas Salazar, quien con un poco de banda ancha, una netbook del Gobierno y mucha creatividad, puso en marcha la elaboración de una actualización del videojuego de fútbol Pro Evolution Soccer, destinada a todos los fanáticos de San Martín de Tucumán. Y ese "parche", hace unas semanas tomó trascendencia.

“Cuando era chico tenía la PlayStation 2, y ahí empecé a jugar; después, de grande, con la computadora, me adentré más en la comunidad del PES. Por la pandemia empecé a ver por YouTube cómo se editaba y decidí armar otros parches del fútbol argentino. Ví que había uno de Boca y otro de River, entonces tuve la idea de armar uno de San Martín”, le explicó el protagonista a LA GACETA que, cuando no está detrás de una computadora, reparte su tiempo en sus otras dos pasiones: la gastronomía y el freestyle.

Unas semanas atrás, Salazar dio a conocer detalles del "parche" en su cuenta de “X”. Con el usuario @JoyStone (apodado así de manera artística por su fanatismo por los Rolling Stones), el chef de 20 años difundió imágenes de cómo será el menú del juego y mostró equipos históricos del "santo".

Los planteles de la temporada 1916, 1919,1944, 1977, 1982, 1993, 2003, 2005, 2006, 2008, 2016, 2017, 2018 y 2019 son algunos de los tantos que tendrá el llamativo juego. Además, también incluirá canciones temáticas, estadísticas de los futbolistas, el estadio La Ciudadela (en distintas versiones) y los rivales más trascendentes de San Martín a lo largo de la historia.

VARIAS OPCIONES. En el parche de Pro Evolution Soccer se pueden elegir equipos históricos de distintas temporadas. VARIAS OPCIONES. En el parche de Pro Evolution Soccer se pueden elegir equipos históricos de distintas temporadas. LA GACETA/Foto de Diego Aráoz.

“Todavía no está terminado. Puse los nombres de los equipos y algunas indumentarias para que puedan ver mis seguidores de Twitter. Pero la realidad es que internamente hay un montón de cosas que faltan”, explicó Salazar antes de detallar cómo fue el proceso. “Para hacer la selección de equipos me puse a buscar en Wikipedia y en varias páginas partidarias. Busqué los equipos que realizaron grandes hazañas y que tuvieron varias figuras. Después armé un excel y allí escribí los logros de cada equipo. Para armar un jugador en el PES, tenés que tener sus estadísticas. Es difícil encontrar en Google o en alguna página partidaria datos de aquellos futbolistas que jugaron hace mucho, como por ejemplo José Lirio Díaz”, aseguró “JoyStone”.

Con ese ámbito prácticamente resuelto, llegó el momento de editar lo más complicado: las equipaciones. A pesar de algunos errores en el proceso, Salazar no se rindió en su afán de crear un videojuego con el cuál pueda disfrutar del equipo de sus amores. “Tiene su editor interno que sirve para algunas cosas. Tengo una carpeta que se llama PES y ahí guardo otros programas que me sirven para mejorar otros aspectos. Hay uno que edita las imágenes, otro los gráficos y los jugadores. Todos son diferentes”, explicó. “Hay equipaciones de San Martín que ya están en Google, entonces las descargas y listo. Pero después hay otras que tuve que crearlas desde cero. Una de ellas, es la del ascenso del 92’. Tuve que editar el logotipo de CCC y con Photoshop le puse el escudo y las franjas verticales. Te demoras horas para hacer una equipación”, agregó.

EQUIPACIONES. Según Salazar, los detalles en la indumentaria fue lo que más tiempo le llevó. EQUIPACIONES. Según Salazar, los detalles en la indumentaria fue lo que más tiempo le llevó.

Salazar se pasa horas editando el nuevo juego

Cuando está enfocado en la edición, Salazar pierde la noción del tiempo. Sin embargo, no todo es color de rosa en el parche “santo”. “Cuando terminás de hacer algo, lo probás y está mal. Ahí tenés que empezar de cero. No soy  tan bueno editando los kits; de alguna manera, me considero  principiante en eso. Me pasó de hacer las dos mangas y cuando entré al juego, me salieron las líneas horizontales. Entonces, tuve que salir del juego, entrar al editor y es todo un tema corregirlas”, se lamentó. “Lo bueno de pasar muchas horas con esto, es que te divertís mucho. Imaginate que encontré muchos datos del club que no conocía. Son tantas horas que te termina gustando y te entretiene. Obviamente siempre llego a un punto en el que me canso. Por ejemplo, para pegar tantos escudos de los equipos estoy pasando de un programa a otro y hago eso durante varias horas. Esto porque también habrá rivales históricos de San Martín como el Boca del 88’, Tigre, Quilmes y Chaco For Ever, por nombrarte algunos. También estará Atlético del Reducido del año 1992”, añadió.

NOVEDOSO MENÚ. En la parte principal del Pro Evolution Soccer, aparece una imagen del partido entre San Martín y Almirante Brown. NOVEDOSO MENÚ. En la parte principal del Pro Evolution Soccer, aparece una imagen del partido entre San Martín y Almirante Brown.

La idea es que el "parche" sea gratuito y que todos colaboren 

Lejos de mostrarse egoísta y de querer llevarse todos los créditos por el parche de PES 6, aseguró que le encantaría una ayuda de la comunidad “santa”. “Por ahí lo que me está haciendo falta es alguien que sepa editar equipaciones. Hay un twittero de San Martín que me ayudó con la creación de los estadios; otro con las banderas”, adelantó Lucas, que pensó en pagar con tal de finalizar el parche. “Por más que yo tarde años editando o tenga que pagar para que me hagan algunas cosas, lo publicaré gratis. Me parece mal que se quiera cobrar por un juego que siempre fue gratuito”, reflexionó.

Mientras distribuye su tiempo en la semana, Salazar se muestra agradecido por la repercusión que viene teniendo su obra. Además, también se puso una fecha límite y ansía recibir una mención de parte club. “Muchos hinchas están contentos y ansiosos. Sabía que era algo que iba a poder movilizar. Las comunidades del PES y de San Martín son muy grande. Esto fue algo que quería hacer por diversión y creció demasiado. Mi objetivo es sacarlo para que lo puedan usar, subir vídeos y que tenga cierta repercusión como tuvieron los parches de historia ‘xeneize’ y ‘millonaria’. Estaría bueno que la página de San Martín lo publique porque es algo propio del club y que está dirigido al hincha. Además, mi deseo es que esté listo para el aniversario del club”, concluyó el creador del una variante del juego destinada a todos los que tienen el corazón rojo y blanco.

FORMACIÓN HISTÓRICA. Antes de iniciar el juego, se podrá modificar el FORMACIÓN HISTÓRICA. Antes de iniciar el juego, se podrá modificar el
Comentarios