Vuelta a clases: las extensas filas colmaron las librerías del centro

Vuelta a clases: las extensas filas colmaron las librerías del centro

En la víspera del retorno a las aulas, padres, madres y abuelos abarrotaron los locales para hacer compras de último momento.

Vuelta a clases: las extensas filas colmaron las librerías del centro
03 Marzo 2024

Son las 12 del mediodía y Mariana Vega ha recorrido el centro durante tres horas, junto a su hijo, para encontrar “lo que haga falta”, según sus propias palabras. Se detiene en una librería y empieza a debatir con el chico cuál separador quedaría mejor para las carpetas. “Vinimos con mi hijo a comprar las cosas el último día antes del comienzo de clases porque trabajo toda la semana y no tengo tiempo, soy niñera. Pero siempre que puedo me hago un tiempo para venir y comprar lo que le haga falta”, apuntó Mariana mientras recorría los pasillos de una librería abarrotada de gente.

La situación de ella es algo especial, ya que, si bien ultimaba detalles con la compra a último momento, también supo aprovechar el tiempo y comentó que compraba útiles periódicamente. “Ya me había asegurado antes y compré varias cosas, solo vinimos a ver qué es lo que faltaba. Vengo comprando útiles de a poco desde hace tres meses, no quiero que le falte nada y que nos agarre la inflación”, agregó.

En lo que Mariana hablaba con LA GACETA, Fabricio, su hijo, se mostraba ansioso por el regreso a clases. Mientras buscaba separadores de sus personajes favoritos, expresó su ansiedad por el retorno a la escuela. “Ya quiero volver a clases, me aburrieron las vacaciones. ¡Extraño mucho a mis compañeros!”, dijo Fabricio, que se decantó por elegir un separador del Hombre Araña.

Sin embargo, las precauciones que tomó Mariana no fueron aplicadas por todos los padres o abuelos, pues hubo muchos casos diferentes.

“No compré antes porque no tuve tiempo por mi trabajo, hice guardias durante todos estos días, así que esperé a cobrar y a tener un día libre para  buscar todo lo necesario. No tengo tiempo para ponerme a buscar precios, directamente vine y busqué lo que hacía falta sin dar vueltas. Encontré los útiles para mi hijo que comienza el primer grado. Le dieron una lista en el colegio, así que vine a buscar todo lo que dice ahí: cuadernos anillados, carpeta con folios, voligoma, lápices y más”, verbalizó Maira, enfermera y madre de dos chicos.

Otro caso curioso fue el de Benjamín Romano, padre de una pequeña que comienza el jardín mañana y se vio atrapado en medio de la multitud mientras buscaba un solo elemento.

“Vinimos a comprar a último momento porque estábamos buscando un cuaderno para mi hija que empieza el jardín. Le pidieron un color específico, así que por eso tuvimos que salir a buscar. No vinimos a comprar nada más, pero igual nos tenemos que bancar la fila gigante para pagar”, dijo Benjamín entre risas y algo de resignación, mientras esperaba su turno.

Desde Alderetes llegan los consejos de una pareja que salía de una librería con varias bolsas cargadas de útiles.

“Los precios están caros en todos los lugares, así que lo mejor que se puede hacer es recorrer mucho hasta encontrar algo más acorde al bolsillo de cada uno”, aconsejó Ángel Andrada. Se suma a su testimonio la palabra de su esposa, Claudia Barrionuevo, que puntualizó qué útiles compraron: “Tenemos tres hijos en edad escolar, así que tuvimos que comprar mucho. Mochilas, forros, lápices y cuadernos son algunas de las cosas que llevamos” comentó.

Elvira Gerez es una abuela de dos niños que permaneció en el centro desde la apertura del comercio hasta el mediodia y cuyos consejos se alinean con los de los padres alderetenses. “Estamos acostumbrados al aumento, así que no nos queda otra que recorrer mucho. La semana pasada hice filas de una hora y media para comprar útiles. Hoy llevamos un par de zapatillas, una mochila y más. Hay variedad de precios, si ves que hay fila es porque hay muchas probabilidades de que en ese lugar sea más barato”, indicó Elvira.

Para analizar

En Copitec, librería que cuenta con un 15% de descuento con Club LA GACETA, el encargado Rafael Barrenechea, hizo un análisis del panorama. “Esta semana fue el ‘boom’, fue cuando más gente vino, pero en los últimos años fueron cambiando los hábitos de compra de productos de librería, la gente ahora va comprando meses o semanas antes. El panorama para las próximas semanas se ve igual de movido, a los chicos les dan el listado con los útiles que necesitan y los padres vienen de nuevo a comprar lo que haga falta” explicó Barrenechea. (Producción periodística: Leandro Díaz)

Temas Tucumán
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios