Cartas de lectores: IPLA
07 Enero 2024

En LA GACETA se informa que el IPLA (instituto para la lucha contra el alcoholismo), decidió aumentar un 234 % el canon que deberán pagar los comercios que expenden bebidas alcohólicas en la provincia. El interventor del organismo justifica la medida en que lo recaudado será destinado a concientizar a la población sobre los perjuicios del consumo de alcohol. Recordemos que este organismo está intervenido desde el 2000, cuenta con 164 empleados y el 90% de su presupuesto se va en sueldos. Si hablamos de concientización, y a la luz de los resultados obtenidos, comprobamos que fracasó en sus objetivos siendo una repartición absolutamente innecesaria en el aparato estatal. La prohibición de vender alcohol después de las 23 en los comercios y en los boliches luego de las 5 es supinamente ridícula y una ofensa a nuestra inteligencia, al pensar que puede modificar ninguna conducta de los bebedores alcohólicos, menos de los jóvenes. En cuanto a los controles vehiculares, esto lo puede hacer cualquier otra repartición, principalmente tránsito. Sin “exprimirse” mucho las neuronas se podría hacer una masiva y contundente campaña, solamente a través de las redes sociales, sin grandes erogaciones ni uso de recursos humanos. en una provincia que asfixia con su presión tributaria y ante la dramática crisis económica que atravesamos, este organismo solamente perjudica la actividad comercial, no brinda ningún servicio a la comunidad y solamente persigue el objetivo de “hacer caja” y ser una gerencia de empleo más del Gobierno provincial. No tenemos ninguna duda que, si Tucumán se diera el lujo de tener un gobierno de signo libertario, esta repartición sería una de las primeras en desaparecer, y nadie la extrañaría.

Ricardo A. Rearte

Pje Díaz Vélez 66

Monteros

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios