Advierten que en Argentina aumentó el consumo de fentanilo, la droga que hizo estragos en Estados Unidos

Advierten que en Argentina aumentó el consumo de fentanilo, la droga que hizo estragos en Estados Unidos

Aseguran que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

PELIGRO. El fentanillo hizo estragos en Estados Unidos. CAPTURA DE PANTALLA DE AFP PELIGRO. El fentanillo hizo estragos en Estados Unidos. CAPTURA DE PANTALLA DE AFP
05 Enero 2024

El fentanilo, la peligrosa droga que causó una “epidemia zombie” en Estados Unidos, parece haber llegado para quedarse en Argentina, según los datos surgen de un informe que difundió el defensor del Pueblo Adjunto bonaerense y responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, Walter Martello.

Las imágenes que se difunden todos los días en las redes sociales muestran la difícil realidad que se vive en algunos lugares del país norteamericano, sobre todo en Filadelfia potente analgésico opioide sintético hizo estragos en la sociedad.

Las alarmas en nuestro país se encendieron luego de las recientes incautaciones de cocaína, pasta base, fentanilo y efedrina en el barrio porteño de Chacarita. La desarticulación se llevó a cabo gracias a una extensa investigación iniciada en agosto de 2023, producto de varias denuncias de los vecinos que informaban la existencia de esta nueva banda, compuesta por familiares y dedicada a la comercialización de estupefacientes.

En el operativo se secuestraron siete ampollas de fentanilo, sustancia que "es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina", comentó Martello.

Existen dos tipos de fentanilos

El funcionario bonaerense explicó que hay dos tipos de fentanilo: el farmacéutico y el que se fabrica ilícitamente. El primero es recetado por los médicos para tratar dolores muy intensos, mientras que último se distribuye en mercados ilegal por su efecto similar al de la heroína.

Los casos más recientes de sobredosis relacionadas con el fentanilo están vinculados al fentanilo fabricado ilícitamente y, además, últimamente "Argentina experimentó un aumento en el uso de la sustancia”. Martello observa esta situación como “ un enorme desafío para las autoridades” y resalta lo “esencial” que es el control de los puntos de entrada en las fronteras y la colaboración internacional” para prevenir su propagación.

En esa línea, dijo que "en lo que se refiere a la disminución de la demanda, se deben iniciar acciones para una mayor concientización pública sobre los peligros del fentanilo. Esto incluye campañas educativas dirigidas a comunidades vulnerables y profesionales de la salud que resultan fundamentales para prevenir la propagación de su consumo" y “mitigar los efectos devastadores de esta crisis".

Qué dice el informe sobre el fentanilo

El informe que citó el funcionario bonaerense fue elaborado en base a datos recabados durante la participación en la última sesión celebrada en diciembre 2023 de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la OEA. Además, se incluyeron datos del Informe 2023 elaborado por la Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas (Unodc).

"América experimentó un aumento sustancial en la prevalencia del fentanilo en los últimos años. Su potencia contribuyó a un aumento en las tasas de sobredosis y muertes relacionadas con opioides, especialmente en Estados Unidos, Canadá y México", sostuvo.

Entre los datos a tener en cuenta mencionó que “la producción barata, fácil y rápida de drogas sintéticas transformó radicalmente muchos mercados de drogas ilícitas”.

También subrayó la innovación constante de los traficantes y que “la gama de drogas disponibles en el mercado se expande”. De hecho, la cifra acumulada en los últimos 15 años llegó a 1.184 nuevas sustancias, según el último reporte de Unodc.

En cuanto a otras sustancias, como la metanfetamina, hubo una disminución en el número de casos en 2021 en comparación con 2022, mientras que los casos de cocaína se mantuvieron estables.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios