Tras los incidentes y el acto, las organizaciones sociales se retiraron de Plaza de Mayo

Tras los incidentes y el acto, las organizaciones sociales se retiraron de Plaza de Mayo

Tras los incidentes y el acto, las organizaciones sociales se retiraron de Plaza de Mayo

Hubo corridas y empujones con la Policía, y dos detenidos.

Hace 2 Hs
19:16 hs

El impacto de la movilización

Desde el Ministerio de Seguridad dicen que había entre 1.000 y 2.000 personas en la marcha. La Policía de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que hubo dos detenidos.

18:23 hs

Comenzó la desconcentración

Tras la lectura del documento final, empezó la desconcentración desde la Plaza de Mayo. Los manifestantes que se retiran por las diagonales Norte y Sur lo hacen caminando por las calles, enteramente cortadas.

18:22 hs

El fuerte documento de los manifestantes contra Milei: "Abajo el plan motosierra"

Las agrupaciones que marcharon unificaron sus reclamos en un documento cuyo título fue “Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FMI”.

El escrito incluyó fuertes críticas al protocolo antipiquetes que desplegó la ministra de Seguridad a quien acusaron de “criminalizar la protesta social”. 

Los piqueteros le reclamaron a las tres centrales obreras activar un paro general. De la manifestación de hoy no participaron gremios ni representantes de la CGT ni de las dos vertientes de la CTA.

18:00 hs

Belliboni: “Vamos a leer un documento y desconcentrar pacíficamente”

El dirigente del Polo Obrero y uno de los referentes de la manifestación dijo, desde la Plaza de Mayo, que la movilización está llegando a su fin. “Vamos a leer un documento y desconcentrar pacíficamente”, anunció.

El grueso de los movimientos y las organizaciones sociales y políticas se concentraron donde confluyen la Diagonal Sur, Diagonal Norte y la avenida Rivadavia. Allí, un camión hará las veces de escenario para la lectura del documento.

Mientras las diferentes columnas de militantes de izquierda siguieron ingresando a la Plaza de Mayo, las fuerzas de seguridad se ordenaron. Con la misma lógica de toda la tarde, el operativo montado por la ministra Patricia Bullrich se concentró en contener la protesta y cercar a los manifestantes.

16:43 hs

"Se recibieron 10.450 denuncias por extorsiones"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que "hasta el momento se recibieron 10.450 denuncias en la línea 134. Detrás de cada una de ellas hay personas que fueron extorsionadas para asistir a la marcha de hoy. Vergüenza debería darles a los intermediarios utilizar para su propio beneficio a los más necesitados", escribió en la red social X.

16:28 hs

Milei y Bullrich siguen los detalles del operativo

El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, siguen los detalles del operativo antipiquete. 

Milei y Bullrich siguen los detalles del operativo
16:22 hs

El líder del Polo Obrero cuestionó a Bullrich

"La patria potestad en la Argentina la tienen los padres, no Patricia Bullrich", dijo el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, quien cuestionó al gobierno por el operativo de seguridad desplegado en el marco del plan antipiquete anunciado por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, y justificó la presencia de menores en la protesta.

“Hemos tenido en el día de hoy un operativo digno de una guerra, de un estado de sitio contra lo que es una manifestación pacífica. Desde la mañana están aterrorizando a la población, que sin embargo viene pacíficamente”, señaló Belliboni. Y tras ello, cruzó a la ministra de Seguridad: "No le vamos a permitir a la ministra Bullrich que establezca un estado de sitio".

"Tienen que dejar que nos movilicemos tranquilamente. ¿Dónde vamos a meter 50.000 personas? Por supuesto que vamos a ir por la calle. Si alguien trajo un menor, tiene derecho a tener un menor. ¿Qué hace? ¿Se lo deja en la casa de la suegra?", indicó.

16:03 hs

"Hoy se terminan los cortes y empieza un camino que no tiene vuelta atrás"

Por la mañana, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anticipó que "hoy se terminan los cortes y empieza un camino que no tiene vuelta atrás" con la implementación del protocolo de orden público que se pondrá en práctica por primera vez desde que asumió el actual Gobierno.

Bullrich informó además que las denuncias de beneficiarios de planes sociales en la línea 134 que, según dijo, serán "judicializadas" tras la jornada de protestas.

Esa cifra luego fue actualizada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien precisó que se recibieron más de 8.000 denuncias por este tema.

15:58 hs

Organizaciones sociales se concentran para marchar "contra el ajuste"

Movimientos populares y organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera (UP) comenzaban a concentrarse esta tarde en el centro porteño para marchar hacia Plaza de Mayo "contra el ajuste económico" del gobierno de Javier Milei y en lo que es la primera prueba para el protocolo de orden público del Ministerio de Seguridad nacional.

Según el cambio de recorrido anticipado por los organizadores, los manifestantes se concentraban en Diagonal Sur y avenida Belgrano y en Florida y Diagonal Norte para confluir en Plaza de Mayo.

Los primeros manifestantes que comenzaban a congregarse pasadas las 14.30 en las inmediaciones de los dos puntos de encuentro pactados recibieron las primeras advertencias de parte de los efectivos policiales de subir a las veredas y despejar las calles, lo cual estaban acatando.

15:56 hs

Bullrich confía en el éxito de su opertivo

"Estamos con todas nuestras fuerzas federales en cada punto neurálgico del país, cuidando a los argentinos", posteó la cuenta de X (antes Twitter) del ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, junto a un video en el que se demuestra el despliegue de las distintas fuerzas en la calle y las estaciones de trenes.

15:52 hs

Milei sigue de cerca el operativo de seguridad

El presidente Javier Milei arribó esta tarde al Departamento Central de la Policía Federal, desde donde monitoreará la marcha y el accionar de las fuerzas de seguridad. 

En el lugar, estaban desde más temprano la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello

El jefe de Estado tenía previsto para este mediodía una cadena nacional para explicar los puntos centrales de las reformas legislativas que impulsará, sumando a los decretos. 

Sin embargo, desde la Casa Rosada anunciaron que ese mensaje se dará esta noche a las 21 horas. 

Lo que tenés que saber

Los piqueteros protestarán contra el gobierno de Javier Milei esta tarde. Organizaciones sociales de izquierda se manifestarán en CABA contra las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo.

La protesta incluirá cortes en varios puntos importantes de esa ciudad. Comenzará en el Congreso Nacional a las 16 y culminará en la Plaza de Mayo. Todo ese recorrido estaría cortado.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios