¿Se podrá ver desde Tucumán el eclipse lunar de hoy?

¿Se podrá ver desde Tucumán el eclipse lunar de hoy?

El "Anillo de Fuego" llegará en las próximas horas y será visible desde algunas regiones de Argentina.

¿Se podrá ver desde Tucumán el eclipse lunar de hoy?
14 Octubre 2023

Esta tarde tendrá lugar uno de esos eventos astronómicos que se repiten con poca frecuncia: el Anillo de Fuego. En horas de la tarde de Argentina, minutos antes de las 16, la Luna se interopondrá entre la Tierra y el Sol, tapando al gran astro completamente durante algunos minutos. Sin embargo, no todas las zonas del planeta verán el eclipse, ni lo verán del mismo modo.

Los lugares ideales para observar el eclipse serán Oregón, Nevada, Utah, Texas y Nuevo México en Estados Unidos. Por su ubicación geográfica, serán los más privilegiados ya que ese punto del planeta se alineará perfectamente con la Luna y el Sol.

¿Se podrá ver el eclipse desde Tucumán?

El eclipse no podrá verse, por ejemplo, en el otro lado del mundo. Muchos de los países de Oriente se perderán el efecto astronómico ya que durante la alineación estarán transitando la noche.

De este lado del mundo, en Argentina, algunas zonas podrán observar la superposición entre la Luna y el Sol y este es el caso del norte del país. Por ello, mientras el cielo se mantenga despeado, Tucumán podrá observar el increíble fenómeno astronómico. Eso sí: es necesario verlo con protección o herramientas especiales para la observación y no intentar hacerlo de forma directa para resguardar la vista.

La imagen que se verá en el cielo, aunque sorprendente, no será lo que se espera como un clásico eclipse total (de los que cubren al astro completamente), sino que el Sol estará parcialmente cubierto para este punto geográfico.

Qué precauciones tener en cuenta

- Conviene revisar siempre estos lentes de eclipse o el visor portátil antes de usarlos; si está roto, rayado o dañado no hay que utilizarlo.

- No se debe mirar al Sol a través de la lente de una cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras se usan anteojos para eclipses o un visor solar portátil: los rayos solares concentrados quemarán el filtro y causarán lesiones oculares severas.

- Si se observa un eclipse parcial o anular a través de cámaras, binoculares o telescopios equipados con filtros solares adecuados, no es necesario usar anteojos para eclipses.

- Emplear métodos de observación indirecta si no se cuenta con anteojos o visores solares seguros, como el proyector estenopeico, que proyecta la imagen del Sol en una superficie cercana.

- Es recomendable utilizar sombrero y ropa con factor de protección solar, para prevenir daños en la piel.

Temas Tucumán
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios