Diputados dio media sanción al proyecto de reforma de Ganancias impulsado por Massa

El Frente de Todos alcanzó el quórum gracias al apoyo de bloques provinciales, la izquierda, el partido de Milei.

Diputados dio media sanción al proyecto de reforma de Ganancias impulsado por Massa
19 Septiembre 2023

La Cámara de Diputados aprobó esta noche el proyecto de ley de modificaciones en el Impuesto a las Ganancias, en el que se elimina la cuarta categoría para que solo lo abonen quienes obtengan ingresos mensuales superiores al nuevo piso del tributo, fijado en $1.770.000.

La sesión especial fue posibilitada luego de que diputados de partidos provinciales, de la izquierda y libertarios le proporcionaran las bancas necesarias al Frente de Todos (FdT) para que llegue al quórum, que Juntos por el Cambio (JxC) buscó evitar. 

El proyecto obtuvo media sanción en la Cámara Baja con 135 votos a favor y 103 en contra. La propuesta de ley se elevará al Senado, donde se discutirá en comisión para su posterior tratamiento.

Las claves del proyecto aprobado en Diputados

El proyecto apunta a que los cambios puedan implementarse a partir del 2024 y, entre otras cuestiones, busca la eliminación de la cuarta categoría del gravamen y la creación, en reemplazo, de un impuesto cedular que fija el pago del tributo únicamente para los ingresos superiores a 15 salarios mínimos mensuales, que hoy representan más de $1.770.000, pero llegaría a $2.000.000 con el ajuste que se debatirá la semana próxima en la reunión del Consejo del Salario.

Ese nuevo gravamen tendrá una alícuota progresiva sobre el excedente, que va de 27% a 35%, y que se actualizará con el valor del salario mínimo dos veces por año. 

De esta forma, sólo pagarán Ganancias 88.000 contribuyentes, menos del 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, de acuerdo con los cálculos oficiales.

La iniciativa no incluye a cargos de alta responsabilidad en empresas, como directores de sociedades anónimas, CEOs, gerentes y subgerentes. También se excluyen las pensiones de privilegio y funcionarios políticos.

Para los empleados en relación de dependencia, jubilados y pensionados que vivan en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones, habrá un tratamiento especial.

Comentarios