Fotos del año sacadas por el staff de fotógrafos del diario LA GACETA

1/43 Personal de salud realiza control de Temperatura en Banda del Rio Salí. Foto de Franco Vera

2/43 Claudio Rearte en su caballo recorre una desolada avenida Aconquija. Foto Diego Aráoz

3/43 Manifestación Anticuarenta en reclamo ante las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional. Foto de Diego Aráoz

4/43 Durante dias los aviones hidrantes continúaron combatiendo el fuego en la Sierra de San Javier. Foto Diego Aráoz

5/43 En la localidad de Yerba Buena se demarcó círculos en espacios públicos para mantener la distancia social. Foto de Inés Quinteros Orio

6/43 Bastón de mando en mano y con su barbijo, Juan Manzur y su esposa Sandra Mattar caminan desde la Casa de Gobierno hasta la iglesia Catedral para participar del Solemne Tedeum, en un festejo atípico por el 9 de julio. Foto de Inés Quinteros Orio

7/43 Efecto Económico. La pandemia provocó un desastre en las cuentas de las empresas. El cartel es contundente: "fundiéndonos". Foto de Diego Aráoz

8/43 Pablo Riquel , el padre de Rocío Abigail Riquel , en la puerta de la comisaria 12 luego de prender velas ante el asesinato de su hija de 9 años. Foto de José Nuno

9/43 Estadio vacíos y sin público. San Martín se enfrenta al club de Atlético Rafaela. Foto de Diego Aráoz

10/43 En un puesto de diarios y revistas, se observa la campaña nacional de medios gráficos, entre ellos El Diario LA GACETA , que publicaron en su portada " Al virus lo frenamos entre todos" . Foto de Inés Quinteros Orio

11/43 Una calle Maipú desierta en los primeros días de cuarenta obligatoria díctada por el Gobierno Nacional. Foto de Diego Aráoz

12/43 Sólo los choferes pueden usar las puertas delanteras de los colectivos. El Gobierno fijó un protocolo que dispone cuidados especiales para los choferes. El ascenso y descenso fue solo por puerta trasera. Foto de Diego Aráoz

13/43 Dos mujeres sentadas en las afuera de la zona bancaria , luego de que los bancos volvieran a abrir sus puertas después de varios días cerrados por el aislamiento obligatorio. Foto de Analia Jaramillo

14/43 Dueña y perro protegidos con sus barbijos pasean por las calles. Foto de Analia Jaramillo

15/43 Lineas de línea de ómnibus con menos cantidad de pasajeros y prohibición de sentarse en los asientos delanteros . Foto de Diego Aráoz

16/43 Desinfección de motocicletas antes de ingresar al municipio de Banda rio Sali. Foto de Antonio Ferroni

17/43 Caos y sin distanciamiento social en las filas de los bancos.Las entidades bancarias volvieron a abrir sus puertas después de varios días cerrados por el aislamiento obligatorio. Foto de Analia Jaramillo

18/43 En la ciudad de Concepción, una persona es atendida en la farmacia, con barbijo y detrás de una cortina de metal . Foto de Osvaldo Ripoll

19/43 Luego de más de 70 días cerrados por el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por Nación a causa del coronavirus, los templos tucumanos volvieron a abrir sus puertas para recibir a sus fieles. Foto de Inés Quinteros Orio

20/43 Martín Cabrera, cadete de mensajería , usa barbijo y alcohol en gel antes y después de cada entrega. Foto de Analia Jaramillo

21/43 Máscara y antojos como protección ante el coronavirus. Foto de Inés Quinteros Orio

22/43 Imagen atípica de la Casa de Gobierno de Tucumán en los primeros días de aislamiento Social. Foto de Antonio Ferroni

23/43 Nuevas medidas de cuidado adoptadas en un verduleria. Foto de Antonio Ferroni

24/43 Sólo los choferes pueden usar las puertas delanteras de los colectivos. El Gobierno fijó un protocolo que dispone cuidados especiales para los choferes. El ascenso y descenso fue solo por puerta trasera. Foto de Diego Aráoz

25/43 Ruta 9 desierta en la primera semana de cuarentena dictada por el Gobierno Nacional. Foto de Diego Aráoz

26/43 Comienzo del operativo de vacunación contra el coronavirus, con las primeras dosis de la Sputnik V en el hospital Eva Perón. Foto de Analia Jaramillo

27/43 En la zona céntrica de la capital tucumana, una mujer se proteje del frio. Foto de Juan Pablo Sánchez Noli

28/43 Barricadas en Concepción. Los bloqueos en distintos lugares de la Provincia fue una manera de intentan frenar el avance del Covid19. Foto de Osvaldo Ripoll

29/43 Las obras de construcción se reactivaron con nuevas medidas de seguridad y nuevas formas preventivas después de obtener el permiso en la nueva fase de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional . Antes de ingresar a una obra le toman a temperatura a un obrero. Foto de Juan Pablo Sánchez Noli

30/43 Luego de cuatro meses sin actividad en el turf, se realizaron 13 carreras en el hipódromo de Tucumán. Fue la primera actividad deportiva en volver en nuestra provincia sin ingreso del público. Foto de Juan Pablo Sánchez Noli

31/43 Descanso entre estatuas en la ciudad de Tafí viejo . Foto de Analia Jaramillo

32/43 Calles llenas y vacias , un antes y después de las medidas dictadas por el Gobierno Nacional ante el avance de la pandemia. Foto de Juan Pablo Sánchez Noli

33/43 Controles de acceso en la localidad de Arcadia. Foto de Osvaldo Ripoll

34/43 Malabarismo con pelotas de tenis y un limón, en el sexto día de cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno Nacional . Foto de Osvaldo Ripoll

35/43 En la ciudad de Concepción un vendedor de pochoclos espera por ventas del dia. Foto de Osvaldo Ripoll

36/43 Un policia ayuda a un ciudadano atando correctamente el barbijo. Foto de Antonio Ferroni

37/43 Misa en la Catedral oficiada por el Obispo Carlos Sánchez y televisada para todos los fieles católicos. Foto de Diego Aráoz

38/43 En una vieja estación recuperada del barrio El Bosque, en Alderetes , dos niños practican boxeo en buscan de la gloria por noquear la indiferencia, el hambre, las drogas, la exclusión y la pandemia. Foto de Franco Vera

39/43 Terapia On-line. Alejandra Acosta, que es payaterapeuta, ayuda a transitar el duelo. Foto de Franco Vera

40/43 Sin público y con banderas en las tribunas se disputa el partido de Atlético Tucumán y San Lorenzo , en el estadio Monumental José Fierro. Foto de Diego Araóz

41/43 Aplausos y alegria tras dos semanas de internación por coronavirus. El enfermero Luis Rodriguez se debió someter al tratamiento con plasma para poder recuperarse. Foto de José Nuno

42/43 Dueños de Gimnasio se manifiestan en la peatonal Muñecas en reclamo para una apertura para sus locales. Foto de José Nuno

43/43 El gaucho Lalo con su bombo infaltable es uno de los personajes que anima a las peatonales con su arte. Foto de José Nuno
Más Noticias
