Falleció Janet Reno, la "verdadera" Dra. Pignata

Falleció Janet Reno, la "verdadera" Dra. Pignata

Fue la primera mujer fiscal general de EE.UU. En nuestro país, su imagen se hizo conocida porque es el avatar de una de las cuentas más picantes en Twitter.

JANET RENO / REUTERS JANET RENO / REUTERS
07 Noviembre 2016
ESTADOS UNIDOS.- Janet Reno, la primera mujer en ocupar la jefatura del Ministerio de Justicia en Estados Unidos y  centro de polémicas políticas, falleció esta madrugada a los 78 años tras una larga batalla contra el Parkinson.
La noticia fue dada a conocer por su hermana, Maggy Hurchalla, a la cadena CNN. 
En nuestro país, su imagen se hizo conocida porque es el avatar de una de las cuentas -desde agosto inactiva- más picantes en Twitter, la de la Dra. Alcira Pignata.
Reno fue una de las personalidades más reconocidas de la administración de Bill Clinton. Durante casi ocho años, ocupó el cargo de fiscal general de Estados Unidos y en el año 2002 se presentó, sin éxito, a las elecciones para ser gobernadora de Florida, su estado natal, informó la agencia de noticias Europa Press.
Entre sus intervenciones más polémicas figura la orden dada para asaltar una secta religiosa en Waco (Texas) en 1993, bajo el argumento de que los 'davidianos' podían estar abusando de niños. La redada, sin embargo, concluyó con más de 80 muertos tras un incendio.
También autorizó en el año 2000 la entrada en la casa de Miami donde estaba residiendo el niño balsero Elián González, quien finalmente fue devuelto a Cuba junto a su padre.
Asimismo Reno tuvo a su cargo como fiscal tres casos de los más emblemáticos: el de "Unabomber", como se conoció al asesino Ted Kaczynski; la matanza de Oklahoma de 1995, por el que fueron condenados Timothy McVeigh y Terry Nichols; y el caso de Omar Abdel Rahman, acusado por el atentado de 1993 en el World Trade Center de Nueva York.

ESTADOS UNIDOS.- Janet Reno, la primera mujer en ocupar la jefatura del Ministerio de Justicia en Estados Unidos y  centro de polémicas políticas, falleció esta madrugada a los 78 años tras una larga batalla contra el Parkinson. La noticia fue dada a conocer por su hermana, Maggy Hurchalla, a la cadena CNN. 

En nuestro país, su imagen se hizo conocida porque es el avatar de una de las cuentas -desde agosto inactiva- más picantes en Twitter, la de la Dra. Alcira Pignata.

Publicidad

Reno fue una de las personalidades más reconocidas de la administración de Bill Clinton. Durante casi ocho años, ocupó el cargo de fiscal general de Estados Unidos y en el año 2002 se presentó, sin éxito, a las elecciones para ser gobernadora de Florida, su estado natal, informó la agencia de noticias Europa Press.

Publicidad

Entre sus intervenciones más polémicas figura la orden dada para asaltar una secta religiosa en Waco (Texas) en 1993, bajo el argumento de que los 'davidianos' podían estar abusando de niños. La redada, sin embargo, concluyó con más de 80 muertos tras un incendio.

También autorizó en el año 2000 la entrada en la casa de Miami donde estaba residiendo el niño balsero Elián González, quien finalmente fue devuelto a Cuba junto a su padre.

Asimismo Reno tuvo a su cargo como fiscal tres casos de los más emblemáticos: el de "Unabomber", como se conoció al asesino Ted Kaczynski; la matanza de Oklahoma de 1995, por el que fueron condenados Timothy McVeigh y Terry Nichols; y el caso de Omar Abdel Rahman, acusado por el atentado de 1993 en el World Trade Center de Nueva York.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios