Más verde que el dólar
La conformación de las listas de candidatos no termina de delinearse entre las fuerzas políticas tucumanas. El gabinete espera, con ansiedad, el regreso de Jaldo. Caputo cita a los ministros provinciales.
La conformación de las listas de candidatos no termina de delinearse entre las fuerzas políticas tucumanas. El gabinete espera, con ansiedad, el regreso de Jaldo. Caputo cita a los ministros provinciales.
Guillermo Francos recha los cuestionamientos de la titular del Partido Justicialista y defendió el rumbo económico.
El interés del público fue inmediato.
Expertos analizaron los efectos de la fase tres del programa económico del Gobierno de Milei.
“Constituye un retroceso institucional grave que debilita al Estado”, dijo.
Por Hugo E. Grimaldi para LA GACETA.
Los analistas insisten en que la flotación entre bandas del dólar tendrá impacto en los precios. “Si te aumentan, no compres”, posteó Milei.
El presidente de la Cámara de Diputados opinó que Tucumán tiene un costo de funcionamiento muy elevado, en especial en la Legislatura.
La Sociedad Rural de Tucumán analizó el impacto en el sector productivo regional.
La frase fue leída como crítica velada a su aislamiento en la administración libertaria.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, dijo el diputado tucumano.
Miguel Boggiano explicó que en marzo hubo subas, entre otras cosas, por la "incertidumbre de lo que iba a pasar con el acuerdo" con el FMI. Su visión sobre el dólar.
"Para combatir al crimen organizado hay que pegarle donde más le duele: en lo financiero, por eso la lucha contra el lavado de activos es clave", aseguró.
Mariano Federici había expresado su rechazo al decreto en una publicación que tituló: “La diferencia entre un proyecto de poder y un proyecto de Nación”
“Queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron sacerdotes.
Mediante el documento, Javier Milei había nombrado a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en el máximo tribunal, sin contar con el acuerdo del Senado.
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó los argumentos del presidente Javier Milei y consideró el mecanismo como "violatorio" de las normas republicanas.
Una vieja campaña presidencial se convierte en un espejo en el cual mirarnos. Corrupción y déficit inmanejable, endemias latinoamericanas. Los recuerdos de una paria.