Dengue: una provincia concentra más del 80% de los casos confirmados en el país
El Ministerio de Salud actualizó hoy los datos nacionales; a diferencia de otros años, se empezaron a tener en cuenta las infecciones asociadas con la vacunación.
El Ministerio de Salud actualizó hoy los datos nacionales; a diferencia de otros años, se empezaron a tener en cuenta las infecciones asociadas con la vacunación.
Los expertos reconocen que hay una gran presión epidemiológica y la situación es preocupante.
Se trata de una paciente de la ciudad de Concepción sin antecedente de viaje.
Establece que los vecinos participen de la elaboración de proyectos para los barrios La intendenta Rossana Chahla habilitó refugios en las peatonales para que los vecinos se protejan de las altas temperaturas…
"No tenemos claridad sobre cuándo volveremos a recibir la vacuna. Se trata de un producto costoso, que ronda los 97.000 pesos por dosis".
Están aumentando las poblaciones de mosquitos Aedes aegypti, que son los que transmiten la enfermedad. Qué tener en cuenta ahora que se vienen los meses más calurosos del año.
El jefe del departamento de inmunizaciones, Miguel Ferre Contreras, confirmó qye ya se colocaron más de 55.000 dosis en la provincia.
El ministerio de Salud de Córdoba alertó el posible surgimiento de un brote de la enfermedad, ante la llegada de los días más calurosos
"Tucumán es la provincia que más vacunas compró en el país con 200.000 dosis", precisó el gobernador.
Se realizó un operativo de prevención y control liderado por los agentes socio sanitarios del CAPS, en colaboración con la comuna local.
Son los primeros de la temporada. Salud recomienda extremar las medidas de protección y prevención eliminando criaderos de mosquitos.
"Después de las lluvias, es crucial que los vecinos revisen sus hogares y jardines para eliminar recipientes que acumulen agua", dijo Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Quieren garantizar la provisión de productos que previenen picaduras de mosquitos. Esperan elaborar unas 60 millones de unidades hasta diciembre.
"La vacuna puede salvar vidas, especialmente en una temporada donde el mosquito será una amenaza constante", afirmó el ministro de Salud.
"Va a ser un brote histórico e importante, lo vengo diciendo hace tiempo, va a ser peor del que tuvimos", dijo.
Fue tras el anuncio del gobernador Osvaldo Jaldo de ampliar la campaña de vacunación contra el dengue para fuerzas federales con asiento en Tucumán.
Julieta Migliavacca, directora de Salud Ambiental de la capital, contó cómo es el operativo de prevención que busca eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor.
El diputado tucumano denunció que Nación destinó 60.000 de las 160.000 dosis que adquirió para las provincias endémicas del norte, a la Ciudad de Buenos Aires.
"Tenemos que prepararnos para un verano caliente con muchos mosquitos", expresó Jaldo en Casa de Gobierno.
A partir de la próxima semana, alrededor de 1.000 efectivos de Gendarmería, Policía Federal, PSA y periodistas podrán recibir la vacuna.