El sitio web de LA GACETA fue víctima de un ciberataque

El sitio web de LA GACETA fue víctima de un ciberataque

Durante la madrugada del sábado, el portal digital de LA GACETA recibió un ataque “superficial” que modificó imágenes, títulos y textos en la portada. Los responsables dejaron mensajes con fines ideológicos y de autopromoción, aunque no lograron vulnerar sistemas críticos ni bases de datos. El equipo técnico actuó con rapidez y reforzó la seguridad.

06 Julio 2025

Como actores centrales del ecosistema digital, los sitios de noticias se convirtieron también en blancos atractivos para todo tipo de actores maliciosos. El sitio web de LA GACETA sufrió un incidente de ciberseguridad en la medianoche del viernes que no sólo alteró su apariencia, sino que comprometió la integridad de su contenido con imágenes y textos no autorizados por esta editorial.

Este tipo de ataque, calificado en la jerga técnica como “ataque superficial” no pareció tener la intención de dar de baja nuestro portal de noticias, sino que alteró los contenidos.

El incidente descripto, con el cual se modificaron títulos, imágenes y el contenido completo de las notas en la portada, significó una verdadera intrusión. Sin embargo, los atacantes no accedieron a sistemas más complejos como bases de datos, listas de usuarios, archivos y otros elementos sensibles.

La manifestación pública del ataque, con la aparición de la leyenda “t.me/movimientotacuara” en los espacios destinados a titulares y bajadas, es una firma común en este tipo de incidentes. Los atacantes suelen dejar un rastro, ya sea para atribuirse el “logro”, enviar un mensaje político o ideológico, o simplemente para publicitar un canal o grupo. Este acto de “doxing” o autopromoción dentro del ataque es una forma de visibilidad para los perpetradores, quienes ya tienen antecedentes de incidentes en otros sitios de noticias y páginas institucionales.

El ataque, desplegado durante la madrugada, también tuvo la intención de que no tuviera una rápida respuesta por parte de los profesionales técnicos. Es una práctica habitual realizar este tipo de operativos para agarrar desprevenidos a los administradores de los portales digitales. Sin embargo, nuestro personal técnico actuó rápidamente. En primer lugar, se cortó el acceso a nuestro sitio web de noticias y se informó a los lectores, a través del propio sitio y de nuestras redes sociales, que se estaban realizando tareas de mantenimiento. Luego, en cuestión de minutos, se pudo restablecer todo el contenido actualizado de nuestro sitio y en las redes informamos a los usuarios que había regresado a la normalidad. Finalmente, los ingenieros realizaron todas las acciones correspondientes para reforzar la seguridad de nuestros sistemas para evitar futuros incidentes.


Tamaño texto
Comentarios
Comentarios