Poco trascendió luego del fatídico accidente que sufrió el siete veces campeón de mundial de la Fórmula 1, Michael Schumacher. Desde el 29 de diciembre de 2013 que no existen registros de alguna aparición pública y el hermetismo fue una de las condiciones que su familia sostiene con firmeza. Pero en el último tiempo se conocieron algunas actualizaciones que esclarecieron el panorama sobre su estado actual y su día a día.
Flavio Briatore, ex director del equipo Benetton y pieza clave en el lanzamiento de la carrera de Schumacher en la Fórmula 1, hizo algunas declaraciones en una entrevista al diario italiano, Corriere della Serra el año pasado, sobre su vínculo con el emblemático piloto y su estado de salud que aún se mantiene reservado. Aquella actualización sobre su vida privada fue tildada de "poco común" por el diario The Economic Times.
"Si cierro los ojos, lo veo sonriendo después de una victoria. Prefiero recordarlo así que simplemente tumbado en una cama. Corinna y yo hablamos a menudo», dijo Briatore, mencionando su vínculo con la esposa del legendario corredor.
Hermetismo y pocas actualizaciones
A pesar de la continua especulación e interés de los fanáticos de todo el mundo, no se han publicado actualizaciones médicas detalladas. Las declaraciones de Briatore representan una de las pocas declaraciones públicas de personas cercanas a Schumacher, que ofrecen una visión sin violar la privacidad de la familia.
La familia de Schumacher pocas veces publica novedades sobre el corredor. Su familia, encabezada por su esposa Corinna Schumacher, priorizó constantemente la confidencialidad y lo protegió del escrutinio mediático.
Schumacher quedó en estado crítico después de un accidente mientras esquiaba con su hijo Mick en la estación de esquí francesa de Méribel el 29 de diciembre de 2013. El piloto, que llevaba casco cuando se cayó y se golpeó la cabeza contra una roca, sufrió un grave traumatismo cerebral y estaba en coma cuando llegó a un hospital francés
La vida de Michael Schumacher hoy.
A sus 56 años, poco se sabe sobre su condición. La familia mantiene un digno silencio que según ellos "eran los deseos" del corredor. En septiembre de 2021, la familia proporcionó una rara actualización tras el lanzamiento de un documental de Netflix sobre la vida de la leyenda de la F1. La esposa de Schumacher, Corinna, dijo que el 91 veces ganador de grandes premios es "diferente, pero está aquí".
Medios alemanes informaron, antes del décimo aniversario de su accidente de esquí a finales de 2023, que Schumacher recibe atención las 24 horas por parte de un equipo de hasta 15 personas. Lo condujeron en un Mercedes de autopista y le reprodujeron sonidos de la pista de F1 para estimular su cerebro con sonidos familiares.
En los últimos días, salió a la luz que Schumacher mantiene el contacto con su familia principalmente a través de movimientos de los ojos. Así lo comentó La 100 Radios en un informe citando a Elisabetta Gregoraci, exesposa de Flavio Briatore. Aunque este sistema de comunicación es muy limitado, alcanza para que su entorno más próximo sepa que sigue consciente y pueda interactuar un poco con él.
El periodista alemán Felix Gorner, que sigue de cerca todo lo que pasa en la Fórmula 1, explicó hace poco que el deportista ya no puede hablar ni expresar ideas de manera oral, un dato que refleja lo mucho que se deterioraron sus funciones motoras y cognitivas desde el accidente.
¿Quién visita al corredor?
El ex jefe de Ferrari y ex presidente de la FIA, Jean Todt, reveló que ve las carreras de F1 con Schumacher y es uno de los pocos seleccionados a quienes se les permite visitarlo. "No extraño a Michael. Puedo verlo", declaró Todt al canal de televisión alemán RTL. "Pero, por supuesto, lo que extraño es lo que hacíamos juntos".
Eddie Jordan, el ex jefe de equipo que le dio al joven Schumacher su gran oportunidad en la F1, no puede visitarlo, pero está de acuerdo con la decisión de la familia, informó Crash.net. "Esta fue la situación más horrible para Mick y Corinna", dijo a The Sun.
"Pasaron casi 10 años y Corinna no ha podido ir a ninguna fiesta, a comer ni a nada. Es como una prisionera porque todos querrían hablarle de Michael cuando no necesita que se lo recuerden a cada instante", concluyó Jordan.