La Agencia Tributaria de España ha puesto el foco en las operaciones de compraventa de viviendas. Igual que controla los ingresos que los propietarios obtienen por el alquiler de sus inmuebles, también vigila de cerca los precios de venta. Vender una vivienda por un precio sospechosamente bajo puede levantar las alarmas de Hacienda y derivar en sanciones que llegan hasta los 100.000 euros.
¿El motivo? Un importe de venta demasiado bajo puede ser indicio de fraude fiscal, como una donación encubierta. Por ejemplo, un padre que, en lugar de donar la vivienda a su hijo —lo que conllevaría pagar el impuesto de donaciones— simula una venta a un precio irrisorio para reducir la carga fiscal.
Por ello, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) investiga las operaciones cuando detecta que el precio de venta se sitúa significativamente por debajo del valor de mercado del inmueble.
¿Qué considera Hacienda un precio demasiado bajo?
Según los expertos del portal Idealista, Hacienda aplica los siguientes criterios a la hora de sancionar:
- Precio entre un 10% y un 5% inferior al valor de mercado: se considera una infracción leve, con multas que van desde 1.000 hasta 10.000 euros.
- Precio inferior al 5% del valor del inmueble: se trata de una infracción grave, cuyas multas oscilan entre 20.000 y 100.000 euros, e incluso podría derivar en penas de prisión de entre 6 meses y 2 años.
Por ejemplo, si el valor de mercado de una vivienda es de 100.000 euros, las sanciones se aplicarían de la siguiente forma:
- Sanción leve (1.000 a 10.000 euros): si la vivienda se vende por un precio entre 10.000 y 5.000 euros.
- Sanción grave (20.000 a 100.000 euros): si el precio de venta es inferior a 5.000 euros.
¿Por qué es importante conocer estos límites?
Conocer los valores de mercado y declarar la compraventa de la vivienda a un precio acorde evita problemas con Hacienda y sanciones económicas importantes. En caso de duda, los expertos recomiendan acudir a una tasación profesional que acredite el valor real del inmueble y sirva como prueba ante la Administración.