“El Virla Coral es identidad, es presencia, es un espacio para mostrar el trabajo de los coros, es inclusión porque están todos, sean institucionales o independientes”, destaca Miriam Gómez, para anunciar que esta noche, desde las 20, tendrá lugar la edición 23 de este encuentro de formaciones vocales en el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265), organizado por la filial local de Adicora, ya como marca registrada de la institución que reúne a directoras.
Gómez conduce a los grupos Ad Cantus, Sine Nomine y Opus Producciones Líricas, que serán acompaños al piano por Agustín Herrera; mientras que también participará el coro de la Fundación Contemporánea que dirige Francisco Robinet.
“Vamos a interpretar Stabat Mater, de Giovanni Battista Pergolesi, con el coro de niños y adolescente Ad Cantus, junto a las cuerdas femeninas de Sine Nomine (María José Brun, Lucía Jatib y Rita Di Vece) y a los solistas de Opus Producciones Líricas. También integrarán nuestro repertorio para este encuentro ‘Vidala’, de Carlos López Buchardo; Cantata N°15 (dúo) de Juan Sebastian Bach; el Te Deum de Anton Diabelli y del repertorio latinoamericano y argentino ‘Pinares’ (Letelier Llona), ‘Mi tripón’ (Otilio Galindez) y ‘Pregones del Altiplano’ (Damián Sánchez)”, adelanta la directora.
Ad Cantus fue creado en 2021 con el objetivo de brindar educación vocal y desarrollo auditivo y rítmico a través de obras de valor musical y poético original; mientras que Sine Nomine está formado por cantantes de entre 25 y 55 años y Opus Producciones Líricas encara un espacio para profundizar el desarrollo de las herramientas técnicas, corporales y musicales, y consolidar como intérpretes a jóvenes cantantes.
La propuesta de la Fundación Contemporánea reúne a 20 intérpretes de entre 18 y 80 años. Las canciones elegidas para el evento son “Vidala de la Luna” (Joaquín Martínez Dávila); “Cañaveral” (de Eduardo Falú, armonizada por Carlos Guastavino); “Duerme negrito” (recopilación de Atahualpa Yupanqui, con arreglo de Fernando Zwenger); “Azabache” (de Homero Espósito y Héctor Stamponi) y “Más vale trocar” (Juan del Encina Palacio).
Cine: ciclo La Calesita
Dentro del ciclo de cine La Calesita, con entrada libre y gratuita, a las 20 se verá en la sala Hynes O’Connor (San Martín 251) “No tortures esa muñeca”, filme del italiano Lucio Fulci del género giallo, con Tomás Milián, Barbara Bouchet, Florinda Bolkan e Irene Papas. Un periodista y una joven buscan resolver una serie de asesinatos de niños en un pueblo rural plagado de supersticiones y desconfianza en los forasteros, ante la incompetencia policial.