La víctima de robo que tendría vínculos narcos

La víctima de robo que tendría vínculos narcos

En Famaillá se pueden encontrar muchas historias de narcos. Algunas se guardan bajo cuatro llaves, otras se mantienen en reserva por temor a sufrir represalias. Pero también se registraron ciertas situaciones en la que supuestas víctimas terminaron siendo investigadas por sus vínculos con la comercialización de drogas.

El 19 de febrero de 2022, un grupo de policías ingresó a la vivienda usando el uniforme y portando sus armas reglamentarias intentaron reducir a su dueño, Jorge Alejandro Nasif. La víctima, en la denuncia, dijo que había sufrido un robo. Pero con el correr de los días se descubrió que en realidad el caso estaba vinculado a una cuestión de drogas. Uno de los tres detenidos formaba parte de la banda conocida como “narcopolicías”, detenidos y condenados por secuestrar personas vinculadas al narcomenudeo o directamente la droga.

Durante el juicio, uno de los acusados declaró que sabían que vendía estupefacientes y, para mejorar su imagen en la fuerza, decidieron presentarse en su casa porque habían recibido la información de que había recibido una importante cantidad de droga. “La víctima soy yo”, dijo Nasif cuando las partes comenzaron a preguntarle sobre las actividades que desarrollaba. “Me dedico a la compra y venta de autos y las operaciones son en negro”, afirmó el hombre que se presentó en el debate con una camisa Lacoste, cuatro anillos y una gruesa cadena de oro.

En el juicio realizado en marzo de 2023 surgió que uno de los acusados “trabajaba” para Miguel “Miguelón” Figueroa, supuesto narco que fue condenado por tres homicidios y acusado de amenazar al gobernador Osvaldo Jaldo, al juez de Ejecución Gonzalo Ortega y a los fiscales Carlos Sale, Ignacio López Bustos y Pedro Gallo desde una cárcel federal de máxima seguridad.

Los tres policías terminaron siendo condenados por el robo de $20.000 que sufrió Nasif. Sin embargo, el representante del Ministerio Público, ni los integrantes del tribunal, pese a todos los indicios que surgieron en el debate, solicitaron que se girara las actuaciones a la Unidad Fiscal de Narcomenudeo o a la Justicia federal para que abrieran una investigación en contra de todos los mencionados.

Espantado

“Estuvo espantado por un buen tiempo. Desde que los policías fueron hasta su casa, se estuvo cuidando bastante tiempo. Hasta dejó de caminar solo. Siempre estaba acompañado por uno o dos jóvenes grandotes”, indicó María Laura Rodríguez, habitante de Famaillá. Su amiga, Carolina Herrera agregó: “ese es otro de los tipos que creció de la noche a la mañana. Empezó a mostrarse con joyas de oro, en camionetas de alta gama y hasta se construyó una casa hermosa”.

En el polémico debate, surgieron algunos detalles de la casa de Nasif. La vivienda estaba rodeada de una tapia de dos metros de alto y tenía instalado un sistema de al menos 10 cámaras. Las imágenes que registraban se reproducían en los televisores que el hombre tenía en su habitación. En el interior, a simple vista, se observó que había construido una piscina con palmeras a la vuelta. Por ese lugar logró huir de los uniformados cuando sufrió el ataque que la justicia ordinaria aseguró que se trataba de un robo.

De Nasif no se supo más. Sus allegados desmintieron que esté implicado en la comercialización de drogas y que por temor a sufrir un nuevo atraco, dejó de comprar y vender autos.

Sin embargo, en la investigación realizada en la causa de Lucas Córdoba, surgió que el hombre había tenido un problema porque no le habría pagado a un proveedor de drogas.

Comentarios