
El complejo de cabañas “Los Carolinos” de La Quebradita (Tafí del Valle) quedó en el ojo de la tormenta tras la dura resolución que emitió recientemente el Ente Tucumán Turismo, de denegar la habilitación provisoria para funcionar como alojamiento turístico por ocupar tierras que figuran como propiedad del Gobierno y mantener un pleito judicial por el dominio del terreno. Sin embargo, hay registros de observaciones que había realizado la repartición que actualmente conduce Domingo Amaya.
En el expediente caratulado “Provincia de Tucumán s/ Inmuebles - Reivindicación Ramos María Delia y Otros s/ Acción de Reivindicación” que se tramita en el Juzgado Civil y Comercial de la II Nominación del Centro Judicial de Concepción hay registros que dan cuenta que las primeras construcciones de cabañas en el padrón 281.359, que cuenta con unas cinco hectáreas del loteo La Quebradita, habían sido divisadas en el año 2012. Dicho terreno abarca las parcelas 34 a la 39, las cuales habían sido reservadas para un hotel, según los planos originales.
En septiembre de aquel año, personal de la División Inmuebles Turísticos del Ente de Turismo asentó en el Expediente 1.471/460-S-2012 que agentes del Departamento de Servicios Turísticos había labrado un acta de inspección en el establecimiento “Los Carolinos”, ubicado en el kilómetro 66 de la ruta 307. Se consignó que Carolina Vanni se presentó en carácter de propietaria del inmueble (el padrón 281.359) y que manifestó que pertenecía a un emprendimiento familiar para el cual se construyeron tres dúplex.
En aquella actuación dirigida a la titular de la Dirección de Servicio Jurídico y Control se consignó que “se trataría de un inmueble perteneciente al loteo La Quebradita como Reserva Fiscal”, por lo que se dio aviso a la Dirección General de Catastro. Además, se adjuntaron algunas fotografías que se tomaron durante la inspección.
“Sin fin comercial”
En septiembre de ese mismo año, Vanni envió una nota a la jefa de Servicios Turísticos, en la que se presentó como propietaria del padrón 281.359, para aclarar lo referido al Expediente 1.471/460-S-2012. “Pongo en su conocimiento que el inmueble referenciado pertenece a un emprendimiento netamente familiar, donde se construyeron tres dúplex dobles para nuestra familia”, argumentó.
“Decidimos ponerle el nombre ‘Los Carolinos’ en honor a la firmante y sus hijos, y de ninguna manera persigue un fin comercial ni pretende enmarcarse en la normativa aplicable al régimen de cabañas ni similares”, sostuvo Vanni. Subrayó que el inmueble “pertenece a la familia para casas de veraneo y fines de semana”, pero aclaró que eso no quitaba la posibilidad de que eventualmente se alquile o presten los dúplex. Agregó que no existía cartel alguno que utilice la denominación cabañas, sino simplemente “Los Carolinos”.
En 2011, el gobernador José Alperovich emitió el Decreto 2.519 que facultó a la Fiscalía de Estado a iniciar acciones legales tendientes a recuperar aquellas tierras de La Quebradita. En marzo de 2012, como medida preparatoria, se le pidió a la Municipalidad de Tafí del Valle que brinde informes sobre el padrón 281.359. Allí se dejó asentado que existe documentación de un padrón provisorio para prescripción adquisitiva a nombre de Delia Ramos, el cual fue visado por el municipio en junio de 1998.
Predio en expansión
Además de notificarse los distintos cambios de titularidad de las tierras, en el informe se indicó que “en fecha que se desconoce se construyen cuatro unidades de viviendas (...), constatándose que dentro de todo el periodo de edificación no se realizaron por parte de agentes municipales por razones que se desconocen y resultan muy llamativas”. Se concluyó también que no se otorgaron permisos de construcción para edificaciones del inmueble.
De acuerdo con imágenes satelitales históricas de Google Earth, hasta 2018 en el predio del complejo de cabañas solamente se divisaban tres dúplex y algunas edificaciones menores. A partir de 2020, sin embargo, los inmuebles se multiplicaron, se construyó una cancha de tenis, una pileta y caminería, entre otros. También es notorio en esas imágenes cómo proliferaron otras edificaciones fuera del predio, pero dentro del mismo padrón.
La firma “Los Carolinos” había sido intimada en los últimos tiempos por Turismo. En abril pasado, Vanni, en su carácter de representante legal, señaló que en el litigio judicial se interpuso excepción de prescripción adquisitiva, la cual será resuelta con la sentencia. Solicitó que se otorgue excepcionalmente “y sin reconocer derecho alguno” una habilitación provisoria para trabajar. Expresó que hace 12 años que prestan servicios turísticos, cuentan con habilitación municipal y cumplen con los demás requisitos.
Turismo en su respuesta fue tajante. Consignó que “Los Carolinos “presta servicio de alojamiento turístico sin autorización alguna”, ocupando tierras del Gobierno. “Mal podría el Estado mismo otorgar una habilitación provisoria favoreciendo a la particular que intenta apropiarse de esas tierras estatales hasta tanto recaiga firme que adjudique o deniegue un derecho sobre las mismas”, consignó.