Desde la prisión, Luigi Mangione agradece 27 veces, entre ellas, a los memes y a sus benefactores

Desde la prisión, Luigi Mangione agradece 27 veces, entre ellas, a los memes y a sus benefactores

El acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare escribió una carta desde la cárcel de Brooklyn que se hizo viral por su estilo original e irónico.

APOYO A LUIGI MANGIONE. Existe un grupo llamado ‘’Latinas for Mangione’’ que exige su liberación. / X @alejorincon
19 Junio 2025

Una carta escrita desde la cárcel por Luigi Mangione, acusado por el asesinato de Brian Thompson, el CEO de UnitedHealthcare, se volvió viral en los Estados Unidos. Allí enumera con tono reflexivo e incluso irónico, 27 cosas que agradece de su presente: el número coincide con los años que el joven cumplió el pasado 30 de mayo.

Mangione, quien enfrenta once cargos (incluido uno por asesinato en segundo grado con agravante de terrorismo), redactó la carta en la prisión MDC Brooklyn, donde permanece privado de la libertad a la espera de juicio. La Fiscalía anunció que pedirá la pena de muerte. Sin embargo, el tono del escrito está lejos de lo sombrío: Mangione agradece desde el apoyo de su familia hasta los memes que sus seguidores le mandan por correo.

Uno de los puntos más llamativos de la carta fue el agradecimiento al grupo “Latinas por Mangione”, una comunidad que le hizo llegar cartas y donaciones. El joven imputado también menciona con humor las tarjetas de cumpleaños y Navidad que recibe desfasadas, comparando su rutina carcelaria con “El Día de la Marmota”. Junto con eso, comentó que se encuentra leyendo gran cantidad de libros relacionados con política, historia y actualidad.

A quién dio las gracias Luigi Mangione

1. "Mis amigos, por estar ahí cuando más los necesitaba".

2. "Mi familia".

3. "Las muchas personas talentosas y generosas con las que, de no ser por mi situación actual, nunca me habría cruzado".

4. "Las cartas. Paso cada día entre las mismas cuatro paredes de mi celda, donde recibo tarjetas navideñas enviadas en diciembre, y tarjetas de cumpleaños enviadas entre marzo y mayo, creando un extraño y desorientador escenario tipo El Día de la Marmota, en el que cada día es a la vez Navidad y mi cumpleaños del 6 de mayo".

5. "La Sala de Correo del MDC, que hasta la fecha ha fotocopiado y procesado miles de cartas recibidas por mí desde más de 40 países. Sus esfuerzos son apreciados por muchísimos".

6. "Los memes. Como dijo uno de mis corresponsales más sabios: 'la risa es más fuerte que la lógica y tiene mucho más sentido'”.

7. "Los incontables libros que me han enviado. Aunque nunca leeré la gran mayoría, me ha encantado facilitar esta práctica colectiva de tsundoku (bibliomanía) y he distribuido muchos de estos libros entre otros internos agradecidos".

8. "Los medios y creadores independientes: publicaciones como The American Prospect, cineastas documentalistas como Joormi Kim y periodistas ciudadanos".

9. "Mi compañero de celda ‘J’, quien, a pesar de pasar la mitad del día dentro de una jaula compartida y estar condenado a una década lejos de sus seis hijos, a quienes ama, tolera el desorden de todos mis papeles".

10. "El personal y los oficiales correccionales del MDC, que no se parecen en nada a los de 'Sueños de libertad'".

11. "Los jueves de pollo con salsa BBQ Sweet Baby Ray’s".

12. "Los atajos de teclado. No hay opción de 'imprimir en lote'”.

13. "Las cerca de 30.000 personas alrededor del mundo que se han unido para donar más de $ 1.000.000 a mi fondo legal".

14. "Karen Friedman Agnifilo".

15. "Los demás miembros de mi equipo legal, que también son bastante geniales".

16. “Latinas for Mangione”.

17. "Todos los que donaron a mi cuenta del economato, cuyas contribuciones han financiado una tablet, canciones, artículos, salsa BBQ, sazón Goya, mantequilla de maní y muchos paquetes de atún".

18. "El catálogo musical del Buró de Prisiones".

19. "Las pruebas que soporté, las cuales, espero, me prepararon para cualquier cosa que venga".

20. "Mi camiseta de manga larga de la suerte".

21. "Los corazones".

22. "Los creativos. 'La tarea del artista es salvar el alma de la humanidad y cualquier cosa menor es perder el tiempo mientras Roma arde', Terence McKenna".

23. "Los conservadores, que conservan ferozmente los aspectos de nuestra sociedad que nos hacen grandes".

24. "Los liberales, que nos liberan de los aspectos anticuados de nuestra sociedad que nos impiden ser aún mejores".

25. "Haber nacido en (los Estados Unidos de) América. Estamos atormentados por el pasado, enfermos, plagados de conflictos internos, tal es su naturaleza como nación de individuos".

26. "La libertad de expresión, base de nuestro modo de vida".

27. "Borrado".

Cómo sigue el proceso

La fiscala general, Pam Bondi, anunció en abril pasado que solicitará la pena de muerte para el joven. “El asesinato de Brian Thompson, un hombre inocente y padre de dos niños pequeños, por parte de Luigi Mangione fue un acto premeditado y a sangre fría que conmocionó a los Estados Unidos”, expuso.

Mangione se enfrenta a un total de once cargos en Nueva York, entre los que se incluyen dos cargos por asesinato en segundo grado, uno de ellos como un crimen de terrorismo “por el disparo descarado, selectivo y premeditado de Brian Thompson”. El hombre además está imputado por otros siete cargos relacionados con la posesión de armas y otro por posesión de “un instrumento falsificado”.

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios