Causa Vialidad: los fiscales se oponen al arresto domiciliario de Cristina Kirchner

Causa Vialidad: los fiscales se oponen al arresto domiciliario de Cristina Kirchner

El juez Jorge Gorini, integrante del TOF 2, deberá resolver el pedido de arresto domiciliario una vez que reciba el dictamen de los fiscales.

Cristina Kirchner.
17 Junio 2025

En la víspera de que venza el plazo para que se presenten ante la justicia, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner espera la resolución sobre su solicitud de cumplir la pena en su domicilio. En tanto que los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola tienen previsto presentar hoy un pedido para que se rechace el arresto domiciliario de la ex presidenta. 

Esto, en el marco de la condena a seis años de prisión que pesa sobre ella, confirmada la semana pasada por la Corte Suprema de Justicia. El dictamen se conocerá en la víspera del vencimiento del plazo de cinco días hábiles otorgado por el Tribunal Oral Federal N.º 2 (TOF 2) para que los condenados se presenten voluntariamente.

Cristina Kirchner anunció que se presentará mañana. Previamente, la fiscalía dejará constancia de su postura, que se alinea con sus planteos anteriores, en los que exigieron la detención inmediata de la ex mandataria, sin esperar el cumplimiento del plazo otorgado por el Tribunal.

¿La decisión se tomará hoy o mañana?

Ante este panorama, el juez Jorge Gorini, integrante del TOF 2, deberá resolver el pedido de arresto domiciliario una vez que reciba el dictamen de los fiscales. Aún se desconoce si tomará la decisión hoy o esperará hasta mañana en coincidencia con la presentación de Cristina Kirchner ante la justicia.

Paralelamente, se notificó a la Unidad 29 del Servicio Penitenciario Federal, ubicada en el mismo edificio judicial, para que esté preparada para recibir a los detenidos. En caso de que se concrete la detención presencial de la ex presidenta, no se descarta que parte del procedimiento se realice en esa dependencia.

Organizaciones políticas y sindicales, incluyendo La Cámpora, convocaron a una marcha hacia Comodoro Py desde el domicilio de Cristina Kirchner, en el barrio porteño de Constitución.

Por su parte, el Ministerio de Seguridad de la Nación informó al Tribunal sobre posibles lugares de detención en dependencias de fuerzas de seguridad. Esta información fue entregada de forma confidencial y se mantiene bajo reserva.

El argumento de la seguridad

La defensa de la ex presidenta solicitó el arresto domiciliario sin tobillera electrónica, con el argumento de los motivos de seguridad vinculados a su historial institucional, su edad (72 años) y el atentado que sufrió en septiembre de 2022.

Se espera que Luciani y Mola rechacen este pedido y que reiteren su postura de que Cristina Kirchner y los demás condenados deben ser detenidos de inmediato.

En tanto, el Gobierno nacional busca evitar una escalada de tensión. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró "lógico" que las notificaciones se realicen sin que la ex presidenta deba concurrir a los tribunales, para evitar "un momento de tensión, de cortes, de movilización de fuerzas federales".

Comentarios