“Cómo hacerse rico”, el título de la carta que “Chipi” le escribió al ex intendente de Alberdi

“Cómo hacerse rico”, el título de la carta que “Chipi” le escribió al ex intendente de Alberdi

En la audiencia se anunciaron algunos detalles desconocidos de la pesquisa que se inició por la viralización del audio que generó el “narcoescándalo”.

OBRA 1. La sala velatoria, hecha por la empresa de “Chipi”.

En la audiencia contra Roque “Chipi” Giménez surgieron varios datos de la polémica investigación y que por el momento se mantenían en secreto. La mayoría de ellos forman parte de lo que analiza la Justicia Federal y que posiblemente sirvan para iniciar una pesquisa por las irregularidades en el sistema de concesión de las obras públicas.

Siguiendo las instrucciones de la fiscala Mónica García de Targa, el auxiliar Bernardo Sassi relató algunos indicios que encontraron en poco más de una semana. Estos son los 10 puntos más importantes que surgieron en el extenso debate de ayer:

1- Trata de personas: el representante del Ministerio Público dijo que del audio surgen indicios de que podrían existir casos de ventas de menores en Alberdi.

2- Estilo de gobierno: “Quedó en claro que Giménez pretendía que Campos para gobernar “debería manejar a la Policía, la venta de drogas y la decisión de qué hacer con la vida de terceros”.

3- Aprietes sindicales: el procesado dijo que José “Cucha Mota” Funez, sindicalista que lo denunció por el robo a su empresa, había comenzado a amenazar porque no le daba trabajo a la gente que estaba con él. Relató que una vez le cruzó el auto cuando se movilizaba en su camioneta, se bajó y realizó al menos dos disparos intimidantes.

OBRA 2: También acondicionó el ex Mercado Municipal. la gaceta / fotos de osvaldo ripoll

4- Vínculos narcos: Giménez confirmó que durante mucho tiempo sufrió ataques intimidatorios por parte de Carlos “Kokoz” Rodríguez, que era la mano derecha del ex secretario de Hacienda, José Roldán, que está siendo investigado por actividades vinculadas al narcotráfico. “Chipi” no dijo una palabra de que la persona que mencionó está detenida en la localidad salteña de Orán por un doble crimen con tintes narcos.

5- Confirmación: Sassi explicó que a la hora de analizar los antecedentes del acusado, descubrieron que tenía dos causas en marcha. Una de ellas es por atentado y resistencia a la autoridad que se tramita en la justicia ordinaria y otra por drogas que se acaba de iniciar en la justicia federal por la viralización de los audios.

6- Un extraño domicilio: el representante del Ministerio Público informó que en el DNI que tramitó Giménez en 2021, señaló que su domicilio era el del ex Mercado Municipal, un edificio público. “Chipi” fundó en febrero de 2022 la empresa Giménez Consulting Groups que fue contratada para acondicionar ese lugar.

7- En dudas: Giménez reconoció en la audiencia que sólo había realizado dos obras para el municipio de Alberdi. Una de ellas había sido la construcción de la sala velatoria municipal y la remodelación del ex Mercado Municipal que se paralizó por falta de pago. Pese a la insistencia de Sassi, “Chipi” no confirmó que esos trabajos se hayan realizado por contratación directa, pero tampoco informó si debió superar un proceso de licitación.

8- Confesión de parte: “La empresa es mía, soy el dueño, mi madre sólo es mi compañera de vida”, aseguró Giménez. El representante del Ministerio Público le recordó que en el acta fundacional de Giménez Consulting Groups aparecía Susana del Valle Argañaraz como socia. “Ella no tiene nada que ver con esto”, aseguró el procesado.

9- Fantasma: el auxiliar Sassi confirmó en la audiencia que la empresa del acusado no tenía sede y la que aparecía en el acta fundacional apenas si funcionó por un tiempo. “Todo el mundo sabe que las empresas de construcción tienen su domicilio legal en el lugar donde guardan sus elementos de trabajo”, dijo Giménez. El funcionario judicial le recordó que en el allanamiento realizado en ese lugar, los policías no encontraron absolutamente nada. “Estaba totalmente vacío”, destacó.

10- Recomendaciones: “En el allanamiento que se hizo en un domicilio del imputado, los policías secuestraron numerosa documentación referida a los trabajos que realizó. Pero también hallaron una carta manuscrita que estaba dirigida a Campos”, explicó Sassi. Después de un breve silencio, aseguró que tenía el sugestivo título: ‘cómo hacerse rico”, finalizó.

Comentarios