La Mesa de Cooperativas Cuidacoches (MCC) valoró el fallo dictado por el fuero contencioso de la provincia que resultó favorable en cuanto al amparo colectivo por el sistema de estacionamiento medido en la Capital. “La Justicia nos dio la razón”, destacó la organización, que fue una de las demandantes en este proceso.
La MCC afirmó que, cuando comenzó a regir el contrato -ahora anulado por la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo-, “más de 300 familias de trabajadores se quedaron en la calle, sin sustento”.
“En ese momento, construimos una enorme solidaridad de toda la comunidad y luchamos para recuperar nuestras fuentes de trabajo, incluso llegamos a encadenarnos en la Plaza Independencia. Los recursos de amparo y la medida cautelar vinieron después y fueron clave para detener la estafa, pero no tendrían sustento sin la lucha de los cuidacoches y la impugnación de la comunidad”, afirmaron en la organización.
Los “cuidacoches” exigieron su “inclusión como trabajadores preexistentes”. Y cuestionaron la ordenanza sancionada en 2015, al señalar que “no contempla a otros actores de la comunidad ni atiende las necesidades de transparencia, seguridad y enfoque social que debería”. “Por eso también realizamos una propuesta de una nueva ordenanza para un Sistema de Estacionamiento Medido y Solidario”, aseguraron.
En ese sentido, representantes de este grupo elevaron un escrito ante el Concejo Deliberante de la Capital, que preside Fernando Juri, para abordar la situación y dialogar sobre el anteproyecto.
“En contraposición al modelo privado, planteamos la co-gestión entre municipio y Cooperativas con un sistema transparente, con tecnología, en el que los cuidacoches pasan a cumplir el rol de fiscalizadores, el municipio absorbe mayor recaudación y las situaciones de contexto de la comunidad son contempladas”, señalaron en la organización.
Además, dijeron que la noticia sobre el fallo les da “mucha fuerza para seguir”, pero también los mantiene “en estado de alerta y movilización”. “Es el momento de generar el diseño de un sistema de estacionamiento entre todos los actores, para no cometer nuevamente los mismos errores del pasado. ¡Con el hambre de nuestras familias no se jode! ¡No hay estacionamiento medido sin cuidacoches!”, exclamaron a través de un texto conjunto.
Por su parte, José Hermenegildo García, titular del Frente de Organizaciones de Defensa de Consumidores y Usuarios de Tucumán (Fodecus), expresó su “satisfacción al conocerse el fallo” de la Cámara en lo Contencioso Administrativo. “Sienta un precedente para que las autoridades respeten las normativas y actúen conforme lo marca la ley. Este es un gran logro”, afirmó. Y ponderó que “se haya hecho justicia por los cuidacoches, que habían perdido su fuente laboral”, y por “los ciudadanos” que son usuarios del servicio.