La defensa de Cristina Kirchner solicitó que se le permita cumplir su condena en su domicilio. Fuentes del tribunal indicaron que si esta solicitud es aceptada antes del miércoles, la ex mandataria no tendría que presentarse físicamente en Comodoro Py.
Inicialmente, Kirchner había manifestado su intención de presentarse ante la justicia el miércoles, último día del plazo otorgado por el tribunal. El Partido Justicialista había organizado una marcha en su apoyo. Sin embargo, estas acciones podrían quedar sin efecto si la justicia resuelve su pedido de prisión domiciliaria de manera anticipada.
Desgaste de recursos en seguridad
El fiscal Diego Luciani está a cargo de la solicitud de prisión domiciliaria. La resolución se comunicaría a Cristina Kirchner a través de una audiencia virtual por zoom, tal como ella solicitó para evitar "un desgaste innecesario de los recursos de seguridad" que implican sus traslados a los tribunales.
En un escrito presentado por su abogado, Carlos Beraldi, se argumentó que cada comparecencia de Kirchner en la sede judicial requiere un operativo de seguridad especial, lo cual representa un riesgo personal y una carga para el Estado.
La decisión final sobre la presencia de Cristina Kirchner en los tribunales depende, por lo tanto, de la resolución de su solicitud de prisión domiciliaria.
En contacto con el tribunal
La situación se presentó tras un fallo reciente de la Corte Suprema nacional que aceleró los plazos del proceso judicial. El juez Jorge Gorini, presidente del tribunal, reprogramó su licencia para estar presente durante los días clave.
Los abogados de Kirchner, Ary Rubén Llernovoy y Carlos Beraldi, estuvieron en contacto con el tribunal. Beraldi confirmó que se encuentra en curso un estudio socioambiental para evaluar si las condiciones del domicilio de Kirchner son adecuadas para el cumplimiento de la pena.