Feng Shui: qué objetos deberías sacar de tu casa ahora mismo

Feng Shui: qué objetos deberías sacar de tu casa ahora mismo

A veces, los objetos más cotidianos pueden interrumpir el flujo del "Chi" en nuestro hogar.

Las cosas que deberías eliminar de casa, según el Feng Shui.
14 Junio 2025

Las "malas vibras" no son solo una referencias a cuestiones sobrenaturales o místicas sino que, para la filosofía antigua china, verdaderamente pueden recorrer nuestra casa cuando no seguimos las directrices que mantienen el equilibrio del hogar. El Feng Shui es esa herramienta que ayuda a mejorar significativamente el bienestar y la armonía de la casa teniendo en cuenta aquellos factores físicos y ambientales que influencian negativamente el flujo del "chi" o la energía positiva.

El Feng Shui considera que las energías negativas pueden afectar el hogar y la salud de los habitantes cuando ciertos objetos, espacios o situaciones bloquean el recorrido del "chi". Sin embargo, no siempre tenemos conocimiento de que una nueva adquisición o algún artículo viejo podría estar dañando aquella energía.

Las cosas que dañan la energía en tu hogar

Para que el "Chi" fluya libremente, debemos liberarnos de aquellos objetos que pueden interponerse en su camino. Desde Architectural Digest, la revista especializada en arquitectura, advirtieron cuáles son esos artículos que es mejor sacar.

Flores marchitas y polvo

Para el Feng Shui es muy importante tener una representación de la naturaleza en nuestra casa, advirtieron. Pero aquellas flores, macetas, o cuadros de paisajes naturales que estén llenos de polvo o que ya no contengan vida, pueden afectar a la armonía de tu hogar. Esta filosofía advierte que la limpieza permite que la energía no se estanque y siga su curso natural.

Así también debemos ser cuidadosos con las flores. Reemplazarlas y tenerlas siempre frescas. Naturalezas muertas y cactus le indican al Universo una energía de pobreza y muerte, señalaron desde la revista.

Espejos

Los espejos ocupan un lugar destacado en el Feng Shui por ser objetos con mucho poder y mística, por lo que también hay que tener cuidado con ellos y la cantidad con la que contamos en casa.  Es cierto que se volvieron indispensables en nuestro día a día, sin embargo, ha que limitar su número y tenerlos en la posición correcta y en la habitaciones adecuadas, como el baño y la recámara principal. Y de preferencia cuida que sean espejos ovalados o redondos. Nada de paredes cubiertas por espejos, espejos en la sala o el comedor y mucho menos espejos enfrente de la cama.

Objetos de segunda mano

La moda vintage se puso en tendencia, además de que es una manera de economizar y darle una segunda oportunidad a los objetos para reducir el impacto ambiental. Sin embargo, el Feng Shui dice que los objetos usados están impregnados de energías ajenas a nosotros, y al introducirlos en nuestro hogar chocan con la energía que ya habita ahí.

Si es muy necesario adquirirlas deben pasar por un proceso de limpieza energética antes de ubicarlos en nuestra casa para que no se rompa el equilibrio.

Objetos afilados

Algunas casas acostumbran tener en sus cocinas cuchillos y otros objetos puntiagudos colgando de los techos o las paredes. Así como muebles metálicos con orillas afiladas y otros objetos con punta. Esto para el Feng Shui es un corte de energía, limita la abundancia y deteriora el bienestar.

Los cuchillos son necesarios en la cocina, pero deben permanecer en un cajón por seguridad y por el bienestar de nuestro hogar. Cualquier cosa con punta va interrumpiendo el flujo energético, se escapará la energía y dejará nuestro hogar desprotegido.

Cuadros o fotografías con imágenes tristes

Los cuadros, pinturas, fotografías o pósters con paisajes tristes, desolados o imágenes violentas son un imán para las malas energías. El Feng Shui es enemigo de estas representaciones ya que convierten tu hogar en un lugar tenso.

Al tener estos objetos en tus paredes o en otro lugar de tu casa contaminas la energía, lo que ocasionará peleas, conflictos, enfermedades hasta que se te haga pesado permanecer en tu casa.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios