
El fallo de la Corte Suprema ratificando las condenas sobre la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en la causa Vialidad avivó los ánimos en el peronismo que desde la noche del martes salió a las calles en señal de reclamo. Ayer, columnas de sindicatos, organizaciones sociales y políticas se congregaron en las afueras del Congreso y Casa Rosada para dejar en claro su malestar con la decisión judicial.
En este contexto, los seguidores de la ex mandataria y titular del Partido Justicialista (PJ) se sumaron a la marcha de jubilados que se lleva adelante todos los miércoles, donde confluyeron varios reclamos. Durante la jornada de protesta, los manifestantes se trasladaron del Congreso hacia Plaza de Mayo, donde escaló la tensión, al registrarse algunos incidentes que derivaron en corridas y empujones.
A raíz de la convocatoria, las fuerzas federales montaron un amplio operativo de seguridad en las inmediaciones del Congreso. Pero, la bifurcación de la protesta obligó a los uniformados a desplegarse y vallar las inmediaciones de la casa de gobierno.
Ya en Plaza de Mayo, a las columnas del Partido Obrero, el Frente de Izquierda, la UTEP, el Movimiento Evita, entre otras agrupaciones políticas, se les algunos diputados y senadores de Unión por la Patria (UxP). Frente al Cabildo, en tanto, se ubicaron los gremios que nuclean a los médicos de planta del Hospital Garrahan junto a residentes del establecimiento pediátrico.
El jefe del bloque de UxP en Diputados, Germán Martínez, fue uno de los legisladores que participó de la convocatoria a laque calificó de “una protesta organizada por los trabajadores del Garrahan”. “Estamos haciendo lo que en algún lugar Cristina planteó sobre el final de su discurso en el PJ nacional: organizarnos, militar y estar al lado de cada uno de los colectivos que se ven perjudicados por el rumbo del país que propone Javier Milei”, señaló Martínez en diálogo con la señal televisiva LN+.
Punto emblemático
A más de 24 horas del fallo de la Corte, las afueras de la casa de la ex presidenta se convirtió en el lugar elegido por militantes y seguidores que decidieron acompañarla antes de su detención.
Con cánticos y banderas, los manifestantes se apostaron sobre la calle San José al 1100, en el barrio porteño de Constitución, para realizar una nueva noche de vigilia en la puerta del edificio.
Al grito de “el que no salta votó a Milei”, Cristina Kirchner salió nuevamente al balcón de su departamento y saludó a los militantes que estaban apostados sobre la vereda.
Plan de lucha
El Consejo Nacional del PJ se reunirá hoy en la sede del partido para definir y coordinar acciones de protesta en todo el país. El encuentro iniciará a las 16 y y contará con la participación de dirigentes que no son parte del órgano partidario.
El objetivo central es establecer un plan de actividades para los próximos días, hasta que la ex presidenta sea notificada sobre su detención y comience a cumplirla, adelantó Infobae. El plazo máximo es hasta el miércoles de la semana que viene.
El Tribunal Oral Federal N°2 le informó a la ex mandataria que tiene cinco días hábiles para presentarse en los tribunales federales de Comodoro Py para comenzar a cumplir con su condena.
En los días que siguen el PJ buscará organizar una serie de actividades en las principales ciudades de cada provincia con el claro objetivo de estructurar un movimiento de militantes y dirigentes encolumnados en una misma causa común.
“Inmediata detención”
El Tribunal Oral Federal 4 de Comodoro Py ordenó ayer la “inmediata detención” del empresario Lázaro Báez en una cárcel para que termine de cumplir la condena de 10 años de prisión que dejó firme la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa de lavado de dinero por la llamada “Ruta del dinero K”.
Para concretar su decisión, el tribunal dispuso que personal de Gendarmería Nacional lo traslade desde su actual prisión domiciliaria en una casa de El Calafate, hasta la Unidad 15 del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos.