Cristina Fernández de Kirchner “tiene más fuerza que nunca”, señalan expertos

Cristina Fernández de Kirchner “tiene más fuerza que nunca”, señalan expertos

Especialistas del ámbito político analizaron el impacto del fallo por el que se confirmó la condena a la ex presidenta y líder del peronismo. El futuro.

MIRADAS. Los profesionales plantearon sus miradas al fallo de la Corte.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos la tarde de ayer. Al instante, los primeros análisis comenzaron a surgir: en Panorama Tucumano, programa insignia de LG Play, el politólogo Patricio Adorno y la internacionalista María José Mazzocato estudiaron la decisión de la Corte Suprema de Justicia contra la líder del Partido Justicialista (PJ), donde se la acusa por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La licenciada en Relaciones Internacionales planteó que la condena marca un precedente en la historia argentina. “Como pueblo y como democracia me duele, desde lo institucional y lo que representa en sí un cargo de presidente. Hoy en día tener un rol de presidente en el mundo y haberlo perdido en este juego político deja mucho de qué hablar”, consideró.

En el programa emitido bajo la conducción de Federico van Mameren, Adorno manifestó que hay una tensión entre representación política y la institucionalidad democrática. “La institucionalidad, que puede estar cuestionada o no políticamente por los fundamentos del fallo, es una señal de vigencia del Estado de derecho. No quita el segundo punto nodal, que es eminentemente político y electoral y que no es del agrado del presidente de la Nación (Javier Milei), pero sí del peronismo que encuentra con esta sentencia una bandera con la que unirse y encolumnarse detrás de una figura de peso, y le quita la corporalidad a aquel vehículo que quería ser La Libertad Avanza (LLA) como antikirchnerismo”, analizó el licenciado en Ciencias Políticas.

Ambos profesionales consideraron que ahora la ex presidenta “tiene más fuerza que nunca”. “Si tiene la prisión domiciliaria, se va a convertir en el mártir del PJ y de la Cámpora porque va a tomar las decisiones desde una posición mucho más administrativa”, observó Mazzocato. En tanto, Adorno analizó que “esto puede ser -depende de cómo se lo trabaje- un elemento que catalice y le dé sentido a la próxima elección de octubre, de forma en que la ciudadanía apática encuentre que su voto puede generar algún tipo de movimiento”.

Heredero

En este sentido, se analizó la figura de Axel Kicillof. “Él tiene hoy el capital político heredado de Cristina Fernández de Kirchner y un prejuicio muy grande respecto de su figura. Mucho nivel de conocimiento y una imagen muy negativa, pero cuando indagamos, él tiene un problema: no hay argumentos en favor de esa negatividad; es prejuicio. Pero si se va a buscar construir desde el peronismo una opción mayoritaria coalicional, no tendrá los peros que Cristina sí”, dijo Adorno.

Por su parte, Mazzocato observó: “Kicillof siempre fue una persona que siguió los lineamientos de Cristina y ahora se anunció que es un deber histórico defenderla, y obviamente se posiciona al lado de ella. Su visión negativa en CABA y la que tiene el interior, que también es muy negativa, me parece que puede llegar a provocar que Kicillof tenga un golpe de mala suerte con todo lo que está pasando”.

Comentarios