Cristina Kirchner, tras la confirmación de su condena: “La paradoja es ellos en libertad y yo presa”

Cristina Kirchner, tras la confirmación de su condena: “La paradoja es ellos en libertad y yo presa”

La ex presidenta cargó contra el “poder económico concentrado” y el “monigote” de Milei, por su condena. Además, les pidió a sus seguidores que “se organicen y militen”.

MOVILIZACIÓN. Cientos de militantes acompañaron a la ex presidenta durante su discurso en la sede del PJ.

Luego de conocerse la determinación la Corte Suprema de Justicia que dejó firme la condena impuesta en su contra por la causa Vialidad, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se pronunció públicamente y responsabilizó de la situación al “poder económico concentrado”, al ex presidente Mauricio Macri y al gobierno de Javier Milei.

Acompañada por una multitud, Fernández de Kirchner habló desde la puerta de la sede del Partido Justicialista (PJ) y cuestionó que el Poder Judicial aplique un cepo al “voto popular”. “Al cepo del salario del gobierno de Milei, ahora el partido judicial le agrega el cepo al voto popular”, afirmó.

“A este cepo no lo ponen este triunvirato de impresentables que funge como una ficción de la Corte Suprema, no se confundan, son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos. Que nadie se confunda. Tampoco es la oposición. Es el poder económico concentrado de la República Argentina”, dijo. Y agregó: “Pienso como peronista y voy a seguir pensando siempre de esa manera. El poder económico puede tropezar una vez con la misma piedra, pero no dos. Y saben que somos los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome”.

“¿Saben por qué este cepo? Porque no van a cometer el mismo error que cometieron en el año 2019 cuando creyeron que, después de haber perdido las elecciones en el 2017, y después de esa campaña de estigmatización y vandalismo sobre mi persona, estaba acabada. Un detalle que seguramente se les escapa. Esta causa, tiene un cronograma electoral maravilloso. Un mes antes”, sentenció.

Ante la decisión judicial, por la que deberá cumplir la pena de prisión y quedó inhabilitada para ejercer cargos públicos de por vida, Cristina mantuvo su tono crítico y cuestionó de que la Justicia avanza en contra de “los dirigentes políticos que gobiernan para el pueblo y logran la distribución del ingreso más equitativa, que es lo que nunca nos van a perdonar a los peronistas”. “Es contra los que sostenemos que el trabajo debe participar en el capital en partes iguales, porque es lo más justo, lo que da dignidad”, arengó.

La ex mandataria no se olvidó de Mauricio Macri en su discurso y fue en ese momento en el que se preguntó: “¿Los argentinos nos votaban porque destruíamos el país? ¿Eso lo dice Macri, ese fracasado que lo sacaron a patadas? ¡Vamos! ¿A quién quieren engrupir?”.

“La paradoja, como les decía es: ellos en libertad y yo presa”, dijo Cristina, vinculando a sus adversarios políticos como promotores de su declive judicial. En la misma línea con lo que expuso el lunes en la sede partidaria, la dirigente enfatizó: “quiero decirles algo: mientras los Sturzenegger, los inefables “Totos” Caputo, los Macri de los parques eólicos, caminen sin que nadie les diga nada, estar presa es un certificado de dignidad política, créanme que lo siento de esa manera”, agregó.

Unidad y organización

Después de calificar al Presidente de “monigote”, la ex presidenta declaró que algunos poderes pretenden que cuando “se desplome” la gestión libertaria “el campo nacional y popular no pueda organizarse”.

Fernández de Kirchner se mostró convencida de que este modelo “no puede terminar bien” y ante esto manifestó: “Se equivocan los que piensan que de esta manera van a llegar a sus objetivos, que son seguir con procesos de destrucción a los argentinos. Se equivocan porque me pueden meter presa, pero la gente cobra salarios de miseria o pierde el trabajo, las jubilaciones van a seguir sin alcanzar y no van a llegar a fin de mes, los medicamentos cada vez están más caros e inaccesibles. Pueden hacer todo eso y no les va a servir. Tardará más o menos tiempo, pero lo digo hace tiempo. El pueblo finalmente es como un río, se le ponen piedras, se le puede desviar el cauce, pero el agua cuando se filtra, pasa”.

Dijo asimismo la ex presidenta que ahora espera que los argentinos sean conducidos por la fuerza del peronismo. “También sé, no de inteligente o de vivaracha, para nada, simplemente porque la historia me ha enseñado, que el pueblo toma nombre y liderazgos que van surgiendo a medida que va marchando. Nadie tiene la vaca atada, ninguna fuerza política, pero de lo que estoy segura es que no se resignan a vivir sin derechos, que no se resignan a no tener un trabajo digno, que no resignan a pensar que sus hijos no pueden ir a la universidad y construir un futuro mejor. Y si siempre encuentran dirigentes que se resignan, elegirán a otros”.

En el epílogo de su discurso, la referente peronista dejó un mensaje a los militantes y dirigentes que la apoyaron en estas últimas horas. “A militar, a organizarse, a profundizar el acercamiento y la empatía con la gente. Es fundamental que vean una dirigencia política y social comprometida con los problemas que tiene la gente y no con los problemas que tienen entre ellos, es lo que necesita la gente. Los quiero mucho, les agradezco todo el aguante, el amor y el afecto”, concluyó.

Reacciones

Sin diferencias.- Una de las personalidades más fuertes y representativas del kirchnerismo en mostrar su respaldo a Cristina Fernández fue Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, que dejó de lado las diferencias con la ex presidenta en el último tiempo. “Hoy condenan a Cristina, un final anunciado tras años de perversa persecución política, mediática y judicial. Esta condena termina de consagrar una auténtica infamia”, dijo. El mandatario provincial recalcó: “Tanto Macri como Milei desprecian la democracia con la misma intensidad con la que desprecian la dignidad del pueblo. Y por eso, hoy celebran”.

“Justicia basura”.- La ex legisladora porteña Ofelia Fernández, también mostró su apoyo a Cristina. “Soy hija de la democracia, soy hija de los gobiernos de Néstor y Cristina. Le doy las gracias a esta justicia basura por recordarnos ese honor y responsabilidad en nuestro peor momento. La historia grande está con ella, y la vamos a seguir escribiendo”, sentenció.

“Democracia degradada”.- Juan Grabois también se pronunció en la misma línea en contra de la medida judicial y aseguró que con lo decidido “se consumó el golpe judicial”. “La democracia degrada en la dictadura del poder real. El golpe se descarga nuevamente sobre el cuerpo de una mujer con el mismo odio que ejercieron sobre Evita. El pueblo privado de elegir a la mejor presidenta”, enfatizó.

Respaldo de la izquierda.- “Fallo infame. Claro avance antidemocrático. Hay que repudiarlo”, publicó en su cuenta de X, la ex diputada y parte del Frente de Izquierda, Myriam Bregman. Otro dirigente del espacio como Juan Carlos Giordano se manifestó en el mismo sentido y sentenció: “Estamos en contra de toda decisión judicial o política que se use para intentar cercenar a alguien en sus derechos democráticos”.

Apoyo desde el norte.- El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, publicó: “La situación que atraviesa Cristina Fernández trasciende lo jurídico y tiene un fuerte impacto institucional: excluye a una de las dirigentes con mayor representatividad del país de la contienda electoral y distorsiona la democracia”

Comentarios